Showing posts with label 「ヲタ芸部」. Show all posts
Showing posts with label 「ヲタ芸部」. Show all posts

Wednesday, June 27, 2007

Fuji TV supports Akiba Idols!



Nomizu Iori 野水伊織 - Miracle Drops ミラクル★ドロップス



Pure Romance ピュアロマンス - Pure Romance ピュアロマンス


Desde aquel 9 de mayo de 2007, cuando el programa Orikyun 「オリキュン」 presentó el primer sketch "Wotagei-bu" 「ヲタ芸部」 ("Club wotagei") e introdujo correctamente la función del wotagei (apoyar a la idol), nuevas idol, nuevas canciones y nuevas rutinas coreográficas han aparecido en las pantallas niponas.

Gracias a YouTube, los usuarios japoneses han compartido con nosotros las capturas de estas nuevas interpretaciones y han ayudado a que idols como Nomizu Iori 野水伊織 o grupos de idols como Pure Romance ピュアロマンス muestren por primera vez su música en las pantallas de televisión.

En un mercado musical dominado por las tres grandes compañías discográficas (Avex, Jhonny's Jimusho y Up-front Works), resulta demasiado complicado para nuevas voces y nuevos talentos obtener éxito por su propia cuenta.

Fuji TV siempre ha tenido una política favorable con el mundo de las idol, a través de sus programas.

En los ochenta, el programa Yūyake Nyan-Nyan 夕やけニャンニャン dio vida a Onyanko Club.

En los noventa, ASAYAN vio nacer al grupo Morning Musume así como a las primeras units del Hello! Project.

Además, programas como Mezamashi TV めざましテレビ y HEY!HEY!HEY! MUSIC CHAMP han abierto sus puertas en múltiples ocasiones no solo a las idol corporativas sino también a las seiyuu y a las cantantes de anime como son los casos de Hirano Aya 平野綾 o Mizuki Nana 水樹奈々.



Hirano Aya 平野綾



Mizuki Nana 水樹奈々

Finalmente, en 2006, Fuji TV patrocinó y produjo el proyecto Aidoringu!!! アイドリング!!!, que fue considerado por los fans de las idol ochenteras como todo un resurgimiento del concepto "kawaii idol".

De esta manera, y considerando estos antecedentes, es que en 2007, nace el segmento "Wotagei-bu" del programa Orikyun.

¿Por qué Fuji TV ha comenzando a darle importancia a las idol de Akihabara?

La razón detrás de esto se encuentra en un simple un posicionamiento de mercado. En Japón y en el mundo, cada vez más jóvenes y adultos se interesan por las idol de Akihabara, y Fuji TV está buscando la forma de participar en este nuevo mercado.

Por lo menos, Fuji TV ha iniciando con pie derecho en esta empresa: difundir el wotagei como el eje central de la cultura Akiba Idol.


Saludos.

Friday, May 18, 2007

「ヲタ芸部」 Club wotagei



El 9 de mayo de 2007, el programa de Fuji TV Orikyun 「オリキュン」, presentó una sección tipo sketch llamada "Wotagei-bu" 「ヲタ芸部」 ("Club wotagei"), cuyo clip presento aqui arriba.

Segun la entrada para wotagei en Wikipedia Japan, esta fue la primera ocasion que se presentó en la televisión una dinámica de wotagei completa, así como la explicación de cada uno de sus movimientos.

Sin embargo, la caracterización de los personajes, en especial, de los wota, sigue estando estereotipada.

Si consideramos que hasta este momento, los reportes y las notas de televisión sobre los wota del Hello! Project y los wota de Akihabara habían presentado al wotagei como algo hade ("llamativo") o algo kimoi ("asqueroso"), este primer clip, trata de ubicar adecuadamente tanto la función (apoyar a la idol) como la estetica del wotagei.

En este clip, el wotagei se conformada tanto por el serifu o coro que gritan los wota antes de la cancion como por los pasos OAD, PPPH, rozario, 8 no ji (o "zetas", como nosotros lo conocemos), romansu y el kecha (o "adoracion", como nosotros lo conocemos).

Como veran, en Japón, el wotagei sigue a la alza, y hay muy buenas razones para practicarlo.

No hay nada mejor y mas barato que reunirte con tus amigos para bailar al estilo Akihabara las canciones de anime que mas te gustan, mientras mejoras tu condición física y quemas algunas calorías.


Saludos.


Por cierto, la idol que aparece en el programa es una idol real de Akihabara llamada Sakuragawa Himeko 桜川ひめこ, y en el siguiente clip, pueden escuchar completamente el single titulado "Akiba ni Ikunon!" (¡Vamos a Akihabara!) :P

Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.