Showing posts with label 80年代アイドル. Show all posts
Showing posts with label 80年代アイドル. Show all posts

Wednesday, August 06, 2025

「おニャン子クラブ結成40周年コンサート」Onyanko Club 40th Anniversary Concert













Con la presencia de Eri Nitta, Aki Kihara, Takako Okamoto, Harumi Tomikawa, Mako Shiraishi, Mutsumi Yokota, Tomoko Fukawa, Kayo Agatsuma y Miyuki Sugiura, las miembros de Onyanko Club celebraron un pequeño concierto de aniversario justo en la fecha en que su primer sencillo "Sailor-fuku wo nugasanaide" se puso a la venta en 1985.

Si bien algunas de las miembros se reunen en público periódicamente y celebran eventos y conciertos para sus fans, este último fue bastante especial por permitirles reunirse frente a sus fans nuevos y de aquel tiempo, los cuales, prácticamente, ya forman dos generaciones en Japón.

En Hello! Wota hemos planteado que las Idols no envejecen, se convierten en señoras bonitas. Al ver a las miembros de Onyanko Club actuar sobre el escenario, esta idea se refuerza por completo: interpretando cada uno de sus éxitos, parecen rejuvenecer sobre el escenario.

Por supuesto, cada uno de estos performance reflejan qué tan demandante es el mundo Idol en verdad, no sólo física sino mentalmente. Los errores que las miembros de Onyanko Club cometen se deben, no sólo a su edad, sino a lo complicado que resulta cantar y bailar al mismo tiempo sin el debido entrenamiento previo.

Interpretaciones llenas de nostalgia que evocan tiempos mejores pero que, a la vez, se han convertido en piezas de lo que hoy, por fin, se reconoce como una cultura: la cultura Idol.


Saludos.

Thursday, July 04, 2024

하니 「푸른산호초」 ハニ「青い珊瑚礁」Hanni. "Aoi sangosho" ❤





El pasado miércoles 26 de junio, como parte del "Bunnies Camp 2024 Tokyo Dome", la integrante de NewJeans de origen vietnamita Hanni Pham interpretó de manera magistral el éxito de Matsuda Seiko: "Aoi sangoshō" ("Arrecife de coral azul"). Y esto fue así porque Hanni hizo de manera perfecta lo que se espera de una ínterprete de covers: que cante la canción en su estilo propio pero respetando el sentido original de la canción. Así pues, sin imitar el estilo de Matsuda, ni intentar imitar su tono vocal, Hanni cantó, muy en la gama de "Bubble Gum", linda, extremadamente tierna, pero sin caer en lo chocante. El vesturio que usó, sobrio, muy al estilo de los 40's estadounidenses, la hizo ver realmente como una idol japonesa de la década de 1980.









El publico del Tokyo Dome también se dio cuenta de esto y, emocionados (sobre todo en el primer concierto) gritan demostrando su alegría. Lo que es sorprendente es que, en el puente de la canción, todos aquellos presentes hayan olvidado que estaban en un concierto de Kpop y realicen el P-P-P-H como si estuvieran en un concierto de Seiko.


Los que llevamos un rato en la escena del Jpop y hemos visto pasar todo tipo de idols cantando canciones de Matsuda Seiko, sabemos que -como dicen los argentinos- Hanni la rompió. Pero no sólo nosotros: casi todos los usuarios de Youtube que han comentado los videos están de acuerdo en que Hanni hizo un performance impoluto, perfecto, acorde a lo que debe ser una Idol. Rescato algunos:


Además del éxito de reproducciones en plataformas como TikTok, el performance de Hanni llegó a los medios coreanos dedicados al entretenimiento:











La propia prensa coreana ha subrayado el desempeño de Hanni como lo mejor de los conciertos de NewJeans realizados en el Tokyo Dome. E incluso, el portal Oricon, inició su reseña de la gira con una foto de Hanni cantando "Aoi sangoshō".

Quizas Pham Hanni no se ha dado cuenta de lo que logró con esta presentación. No es aventurado pensar que con esta sola actuación, Hanni revitalizó el género idol burikko introduciéndolo en esta nueva era. Todos los que somos sus fans, emocionados, nos damos cuenta de que es una artista completa.

https://x.com/monlemonle/status/1806582777678299478/

No exagero al decir que Hanni cantando "Aoi sangoshō" es lo mejor que le ha pasado al Kpop y al Jpop en los últimos años.


Saludos.

Thursday, August 10, 2023

「淋しい熱帯魚」"Samishii nettaigyo" - Wink (HD remastered) + CHEERFUL (u-15 cover)


Wink.


CHEERFUL.

Existen dos formas en que una cultura pop puede renovarse: 1) cuando los intérpretes originales presentan su trabajo de manera renovada (actualizada, quizás en nuevos formatos), o 2) cuando nuevos intérpretes retoman el trabajo de los intérpretes que les anteceden y lo presentan al público en su propio estilo y forma. El fin de semana pasado se hizo el milagro y, por fin, un grupo participante en el 東京アイドル劇場 Tokyo Idol Gekijo interpretó de manera impecable el 5to sencillo de Wink "Samishii Nettaigyo" (Pez tropical solitario) para deleite de todos los asistentes a su concierto.

En julio del 2020, otra agrupación (ろっきゅんろーる♪ Rokkyun Roll♪) ya había intentado interpretar este sencillo con resultados inconclusos. Particularmente, las chicas CHEERFUL lo hicieron muy bien por dos cosas: 1) se guardaron las sonrisas (no se puede interpretar una balada triste sonriendo) y 2) por seguir un método de entrenamiento específico: primero practicaron la coreografía (presentada aquí en un video con voces masculinas) y luego atacaron vocalmente la letra. Cuando tu cuerpo sabe qué movimientos hacer y dónde posicionarse sobre el escenario, lo siguiente es lo vocal. Ese es un método que todas las Idols amateur pueden seguir.

"Interpretar" quiere decir "representar una obra siguiendo tu estilo propio". Y en eso también las chicas de CHEERFUL mostraron maestría: en ningún momento quisieron imitar el timbre vocal o las armonías de Wink, lo hicieron en su propio estilo (incluso, desafinando). Entonces, escuchamos a CHEERFUL interpretando una canción de Wink, pero no queriendo ser como ellas. La buena interpretación es lo que le da vida a la obra original. En términos académicos, es lo que favorece la reproducción simbólica.


Tal como expliqué recientemente en una entrevista con el Dr. Mario Bogarín Quintana, las Idols inician su entrenamiento a muy temprana edad, precisamente para que, antes de que alcancen los 15 años edad (e ingresen al bachillerato), puedan aspirar a convertirse en Idols profesionales.

Himari tiene 12 años de edad:
https://twitter.com/himari_marugami

Sakura, acaba de cumplir 13:
https://twitter.com/maho_sakura_



Saludos.

Friday, June 30, 2023

U-15アイドルが歌った中森明菜のベストカバー Los mejores covers de Akina Nakamori interpretados por U-15 Idols


"Slow motion". 日向りま Hinata Rima.


"Desire -jonetsu-". 北島由唯 Kitashima Yui.


"Sand Beige (Sabaku e)". 島津心美 Shimazu Kokomi.


"Jyukkai". 原藤由衣 Hara Fuji & 北島由唯 Kitashima Yui.


"Shōjo A". 島津心美 Shimazu Kokomi.

Además de Onyanko Club, Nakamori Akina es uno de los pilares fundamentales de la cultura Idol de la década de 1980. Sin ella, prácticamente el pop interpretado por solistas hubiera quedado reducido al estilo lindo, cándido e infantil enarbolado por Matsuda Seiko. Si bien detrás de Akina existen otras intérpretes como Yamaguchi Momoe que dieron un tono serio, sensual y agresivo al estilo Idol, la cantante originaria de Tokyo se caracterizó por interpretar baladas intensas, sensuales y pasionales, con cierta influencia del enka, pero con ritmos modernos.


"Meu amor é...". 中森明菜 Nakamori Akina.

Mi sencillo favorito de esta artista es, sin duda, "Meu amor é...": una pieza con ritmos latinos que hacen referencia al carnaval de Brasil y que, curiosamente, ninguna Idol amateur de las que sigo ha interpretado todavía.

Muchas gracias a los asistentes al Tokyo Idol Gekijo que asisten, graban y suben a Youtube las presentaciones de las chicas. Ustedes también pueden seguirlas en Twitter:

日向りま Hinata Rima (CoCoRo学園):
https://twitter.com/cocorogakuen

北島由唯 Kitashima Yui:
https://twitter.com/yuiyuiPart2

島津心美 Shimazu Kokomi:
https://twitter.com/kokomichan9


Saludos.

Sunday, June 18, 2023

『おニャン子クラブ解散記念 全国縦断ファイナルコンサート』の2つのバージョン Dos versiones del "Onyanko Club Final Concert"


DVD 4K upscaled


DVD 4K AI upscaled

En Hello! Wota amamos a Onyanko Club. Consideramos que, sin su presencia, nunca hubieran existido grupos como AKB48, Morning Musume o Checkicco. En este blog hemos documentado que Tsunku era fan de la agrupación. Solistas, duos y trios han existido desde el inicio de la cultura Idol japonesa. Pero el primer conglomerado de "Idols en entrenamiento" (palabras del propio Akimoto Yasushi) fue Onyanko Club.

De tiempo atrás, compartirmos en este blog el concierto final de la agrupación financiada por Fuji TV pero, debido a derechos de autor, los videos fueron bajados de Youtube. Ahora, al parecer, existe mayor tolerancia. Gracias a esto presentamos dos videos diferentes del mismo concierto.

Los wota con oído entrenado podrán darse cuenta de que las pistas de audio no son las mismas, es decir, no tienen las mismas características ni de equalización ni de onda. Así cada quien puede escoger su versión favorita del concierto. Un concierto que, por cierto, se convirtió en un reencuentro de exOnyankos (muchas ya convertidas en solistas) en donde Kudo Shizuka se llevó la noche interpretando "Kindan no Telepathy", su primer sencillo.

El tracklist del concierto es el siguiente (señalando entre paréntesis el nombre de las solistas y las units):
1. ONE NIGHT ONLY
2. Katatsumori SAMBA
3. Medley (Koi wa QUESTION, Otto CHIKAN!, Hishochi no mori no tenshi-tachi, O-saki ni shitsurei, HEART ni bokin wo, LIKE A CHERRY BOY, Oyoshini-natte TEACHER, NO MORE Renai-gokko)
4. Tenshi no bodyguard (Iwai Yukiko)
5. -3℃ (Iwai Yukiko)
6. Natsu-yasumi dake no SIDE-SHEET (Watanabe Marina)
7. Shinkokyūshite (Watanabe Marina)
8. Ajisai-bashi (Jouno'uchi Sanae)
9. Kanazawa no ame (Jouno'uchi Sanae)
10. Maniau kamoshirenai
11. Ame no MERRY-GO-ROUND
12. Aoi MEMORIES (Utsumi Kazuko)
13. CINDERELLA-tachi no dengon (Takai Mamiko)
14. Watashi Rika-chan (Nyangilas)
15. Kaze no INVITATION (Fukunaga Satomi)
16. VALENTINE KISS (Kokushou Sayuri)
17. Naze? no arashi (Yoshizawa Akie)
18. Ushiroyubi-sasaregumi (Ushiroyubi-sasaregumi)
19. Nagisa no [...] (Ushiroyubi-sasaregumi)
20. Fuyu no OPERA GLASS (Nitta Eri)
21. Seiza uranai de hitomi wo tojite (Nitta Eri + Nakajima Miharu)
22. Namida no JAZMIN LOVE (Kawai Sonoko)
23. Mikanseina JIGSAW PUZZLE
24. CINDERELLA no JUICE
25. Ame no ayatori
26. Hitomi no yakusoku (Watanabe Minayo)
27. AMARYLLIS (Watanabe Minayo)
28. Kindan no TELEPATHY (Kudou Shizuka)
29. Anata wo shiritai (Ushirogami-hikaretai)
30. Toki no kawa wo koete (Ushirogami-hikaretai)
31. Watteshimatta tamago (Iwai Yukiko + Watanabe Minayo)
32. Makkana MINISKIRT (Iwai Yukiko + Watanabe Minayo + Watanabe Marina)
33. WEDDING DRESS
34. Otomegokoro no jiyū-gata
35. Natsu-yasumi wa owaranai
36. Hitomi no tobira
37. Jaa ne
38. STAGE DOOR
39. Kaiinbangō no uta
40. Makkana jitensha
41. SAILOR-fuku wo nugasanaide

Si bien no se les puede pedir a las fan Idols y a las Idols wannabe que estudien la cultura Idol japonesa desde su origen, sí es necesario que por lo menos comprendan (por cultura general) qué fue Onyanko Club y por qué, hasta la fecha, el proyecto no ha sido superado.


Saludos.

Friday, January 06, 2023

スペイン語字幕付きのお気に入りアニソン Canciones de anime favoritas en español


"Ai wo torimodose!!". (1984). Crystal King.


"Kanashimi yo kon'nichiwa". (1986). Saito Yuki.


"Romantic ageru yo". (1986). Hashimoto Ushio.


"Suki sa". (1986). Anzen Chitai.


"Kanashii Heart wa motteiru wa". (1987). Wada Kanako.


"Choose me". (1989). Tsubokura Yuiko.


"Little☆date". (1989). ribbon.


"Hanbun fushigi". (1990). Rieko Miura (exCoCo).


"Hohoemi no bakudan". (1992). Mawatari Matsuko.


"Moon Revenge". (1993). Peach Hips.


"Kimi ga suki da to sakebitai". (1993). BAAD.


"Hikari to kage wo dakishimeta mama". (1995). Tamura Naomi.


"Sailor Stars song". (1996). Hanazawa Kae.


"Give a reason". (1996). Hayashibara Megumi.


"Successful mission". (1996). Hayashibara Megumi.


"〜infinity〜∞". (1998). Hayashibara Megumi.


"Northern lights". (2002). Hayashibara Megumi.


"Crossing field". (2013). LiSA.


"Rising hope". (2015). LiSA.

>
"Gurenge". (2020). LiSA.

Hace 18 años, cuando comencé a escribir sobre Idols japonesas, no existía prácticamente algún tipo de información en español sobre el tema. En Wikipedia, no había artículos sobre las intérpretes solistas ni los grupos. Menos aún información sobre sus canciones. Encontrar la traducción de alguna letra era imposible. Así que tenía que traducir, directamente del japonés, los significados de las mismas. Y al hacerlo, me di cuenta de que tenía que seguir estudiando el idioma para poder entender algunas de ellas.

Ahora, todo es tan diferente: docenas de fans españoles y latinoamericanos realizan las traducciones de sus canciones favoritas e, incluso, editan videos con las letras y los performance de las Idols, y los suben a Youtube.

Para iniciar este 2023, seleccioné algunas de las canciones de anime que más me gustan y cuyas traducciones he encontrado disponibles en Youtube. Se encuentran ordenadas cronológicamente, según su año de publicación. Faltan muchas, por supuesto. Pero entre la censura que las compañías discográficas establecen y la apatía de los fans que no les importa conocer qué dicen las canciones que escuchan, se ha ido creando un tremendo vacío de información que, poco a poco, y gracias a las colaboraciones desinteresadas de los fans, ha venido menguando.

Por supuesto, todas las letras que aquí se presentan me gustan porque tienen cierto grado de poiesis (ποίησις), y algunas de ellas han influenciado, en menor o en mayor medida, mi propio estilo de poesía.

Lo importante en una canción no es solamente el ritmo y la melodía.

¡Feliz año nuevo!


Saludos.

Wednesday, December 07, 2022

Un meme que me recordó la Tesis de Serra Cantón :P

https://www.facebook.com/memessocialesuniversitarios/photos/a.1833750193530132/3227918397446631


No citen a Serra Cantón chavots. O si van a citarlo, que sea para criticar la hechura académica de su Trabajo de Grado. Como lo he hecho yo, muy recientemente, en el protocolo de investigación que realicé como parte de la 6ta generación de la Certificación en Formación de Investigadores a cargo de la Asociación Mexicana de Pedagogía y Educación Virtual Especializada A.C.

El problema con esta Tesis no es, solamente, sus fuentes primarias (tal como lo he dicho en este video) sino también las conclusiones a las que llega el autor (y que le parecen correctas a su Tutora académica). Por ejemplo afirmar que:

Desde el punto de vista del sintoísmo, un ídolo es una entidad que posee características más allá de lo humano y que sirve de enlace entre los espíritus de la naturaleza y los humanos. Analógicamente, de un cantante idol se espera que tenga una perfección más allá de lo físico, que refleje un sentido de "amae" (甘え, cariño, afecto) y que interactúe con las personas comunes de la población que buscan esa empatía (Peralta, 2007). Así se logra establecer una relación afectiva entre los idols y sus fans, en virtud de la cual se presenta una imagen adorable que evoca dicho sentido de indulgencia y entendimiento muto (Peralta, 2007) (Serra Cantón, 2014, p. 7)

Si revisamos la fuente en cuestión, notaremos que corresponde al artículo en el que Carlos Peralta introduce el rumor de, a partir de la visita de Sylvie Vartan a Japón, un ejecutivo de Victor sugirió a un productor japonés crear artistas “idol-pop” para generar un nuevo segmento de mercado.

La realidad es que las raíces del género aidoru kayōkyoku アイドル歌謡曲 ("música popular idol") pueden rastrearse desde finales de la década de 1940 cuando cantantes como Misora Hibari 美空ひばり, Eri Chiemi 江利チエミ y Yukimura Itzumi 雪村いづみ debutaron a la edad de 12, 15 y 16 años de edad, respectivamente; quienes, pese a pertenecer a diferentes compañías discográficas, grabaron en trío las canciones que formaron parte de las cintas sonoras de las películas que protagonizaron.



No había necesidad alguna de que una artista europea viniera con ideas "revolucionarias" a impactar la industria discográfica de Japón. Tampoco, en todo este periodo, hubo la necesidad de asociar a las cantantes del género kayōkyoku con las deidades shintoístas. Ese es un error que comete Carlos Peralta al mal-referenciar a Aoyagi Hiroshi (1999) en su libro Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production:

Like gods, [idols] enhance their activity space or [performance] landscape differently, creating legends to be spoken and shared by their worshippers. Behind all this are producers who, like heavenly gods, nurture and direct the earthly pop-idols according to their visions of creation. (p. 214)

Si bien Aoyagi, al inicio de su documento, hace mención del shintō 神道 (la religión autóctona de Japón) para definir a Japón como una isla de “ocho millones de dioses”, no desarrolla un posible paralelismo entre las miko 巫女 (sacerdotisas a cargo de los templos shintoístas) y las idols; menos aún entre las idols y las deidades femeninas del panteón japonés. Además, todo esto corresponde a una visión romantizada e idealizada de las intérpretes del género kayōkyoku 歌謡曲.

Aunque existen evidencias contundentes de qué intérpretes gozaron de mayor éxito y popularidad en Japón a lo largo de las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990, los propios investigadores del fenómeno no se ponen de acuerdo sobre qué idols son aquellas decisivas para la aparición, el desarrollo y la consolidación de la aidoru bunka ("cultura idol") en Japón. Aoyagi (1999), por ejemplo, hace referencia a Hirosue Ryōko 広末涼子, de 16 años de edad, quien debutó como modelo para la compañía de telefonía móvil NTT DoCoMo en 1996, promocionando su servicio Pocket Bell (ポケベル).



¿Qué mierda tiene que ver el shintō con una adolescente en uniforme escolar, trepada en un juego infantil, que cuenta que su familia le regaló un dispositivo electrónico de mensajes telefónicos en su cumpleaños, y que, gracias a dicho aparato, es muy feliz?

En resumen: no existe una relación directa de las idols con el shintō 神道 por más que Peralta y Serra Cantón así lo afirmen. Si el propio Aoyagi, que cita a Kinsella (1995) y a Ōtsuka Eiji (1989), no desarrolla esta relación, ¿qué pueden pretender estos dos tipos que ni siquiera han pasado por una universidad japonesa?


Saludos.

-----------------
Referencias

Aoyagi, H. (1999). Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production, Doctoral Thesis, Faculty of Graduate Studies, The University of British Columbia. https://open.library.ubc.ca/cIRcle/collections/ubctheses/831/items/1.0089261
Hernández Esquivel, C. E. (2021). “Una Tesis sobre Idols japonesas de la UAB.” Youtube.com https://www.youtube.com/watch?v=vHYB5jRMCcI
Kinsella, S. (1995). “Cuties In Japan.” Women, Media and Consumption in Japan, Routledge, 220-254 pp. http://www1.udel.edu/History-old/figal/Hist372/Materials/cuties.pdf
Peralta, C. (2007). “Las idols en Japón, el fenómeno kawaii, las Gals y las adolescentes japonesas.” Yumeki.org. http://www.yumeki.org/las-idols-en-japon-el-fenomeno-kawaii-las-gals-y-las-adolescentes-japonesas/amp/
Serra Cantón, A. (2014). Género y cultura popular en Japón: análisis de las relaciones entre las idols y los wota, Grado de Estudios de Asia Oriental, Facultad de Traducción e Interpretación, Universitat Autònoma de Barcelona. https://www.researchgate.net/publication/326546936_Genero_y_cultura_popular_en_Japon_Analisis_de_las_relaciones_entre_las_idols_y_los_wotas

Monday, May 17, 2021

「ワインレッドの心」玉置浩二 × AI



En Hello! Wota amamos a Koji Tamaki ❤ De tiempo atrás, Bernardo, Niigaki y yo disfrutamos de escuchar y cantar sus canciones en nuestras reuniones. En especial, "Red wine no kokoro", canción que se convirtió, en muchos sentidos, en un himno de nuestro grupo de kimo-wotas. Luego, a finales de 2010, el finado Gustavo García nos presentó la versión que Koda Kumi realizó, la cual, si no estuvo mal, carecía de ese desgarro, de ese dolor, de esa tristeza infinita.



Después, a inicios del 2015, Koji Tamaki reapareció en la escena mediática con el programa de televisión 『玉置浩二ショー』 Koji Tamaki Show transmitido por el canal de paga NHK-BS Premium. Gracias a ese programa, los amantes de la música de Tamaki pudimos disfrutar de diferentes covers de sus canciones interpretados por artistas con trayectorias y estilos diferentes.
 
 

Pero ninguno de los covers ni alguna de las colaboraciones me había emocionado tanto como la realizada por AI, a finales de marzo pasado: una conjunción vocal y técnica que hicieron lucir a Tamaki, integrando su voz grave y rasposa en la armonía musical, sin opacarlo, sin competir con él, sin cambiar ni el ritmo ni el sentido de la canción.


A falta de shows en vivo, las interpretaciones realizadas en la TV japonesa deberían de llenar el espacio que dejaron los conciertos.


Felicidades a AI, y también a Tamaki Koji. ¡Casi 40 años cantando esta canción! :D


Saludos.

Thursday, July 20, 2017

El regreso triunfal de Minayo Watanabe ❤



El año pasado, Minayo Watanabe, actriz y cantante japonesa, ex-miembro de Onyanko Club, volvió a interpretar las canciones que la hicieron famosa en la celebración del evento 渡辺美奈代30周年ライブ Minayo Watanabe 30th Anniversary Year, cuyos videos muy amablemente, la propia Minayo colocó en su cuenta de Youtube.



Con un registro vocal más grave que el que tenía cuando joven, Minayo respetó la escencia de cada una de sus canciones, sin modificar la melodía ni realizar arreglos musicales "modernos" (algo muy común en la industria musical japonesa actual), lo cual sus seguidores de antaño agradecimos infinitamente.



Por supuesto, sus fans respondieron ovacionando cada una de sus canciones, aplaudiendo al unísono y gritando su nombre, pero también, realizando pequeñas rutinas de wotagei con las canciones clásicas de la década de 1980.



Que una mujer casada, mamá de dos hijos, se atreviera a volver a interpretar canciones de su época adolescente requiere muchísima valentía personal y profesional. Valor que todos sus fans supimos apreciar.



Cantar "TOO ADULT" cuando ya se es adulta resulta un poco complicado, sobre todo si se entiende el sentido de la letra. Por eso, Minayo prefirió que los asistentes a su concierto gritaran a viva voz los coros.



El evento tuvo tal éxito que, nuevamente, Minayo comenzó a ser invitada a programas de televisión para contar sobre sus proyectos artísticos y personales, que, por supuesto, incluían el lanzamiento del disco recopilatorio 『渡辺美奈代 30th Anniversary Complete Singles Collection』.



Pero la sorpresa mayor fue conocer, por su propio canal de Youtube, que el 19 de julio de 2017, Minayo Watanabe lanzaría al mercado un nuevo disco titulado 「HAPPY STORY」, por supuesto con nuevas canciones tipo Idol:



El día de ayer, en Tokyo, Minayo realizó la presentación pública de este nuevo material, y los wota de antaño nos alegramos de volverla a ver, radiante, sobre el escenario.



Además de su faceta como Idol, Minayo se ha convertido en productora musical, y junto a ella, realizó la presentación pública de uno de sus artistas: el joven 矢島 愛弥 Manaya Yajima.



En un mundo donde existen las AKBShit, las BiTCH y las BABY MIERDA, tener a Minayo Watanabe entre nosotros es una verdadera bendición.



Las verdaderas Idol, no pierden su escencia, se convierten en señoras bonitas.

I LOVE YOU Minayo Watanabe ❤


Saludos.

Tuesday, March 14, 2017

つりビットのカバーするアイドル曲 TuriBit's Idol covers


"Friends" (1985). Rebecca.


"Friends". Mizuki Hasegawa & Sakura Andō from TsuriBit.


"You're My Only Shinin' Star" (1988). Miho Nakayama.


"You're My Only Shinin' Star". Natsuki Takeuchi from TsuriBit.


"100kai no KISS" (2001). Aya Matsuura.


"100kai no KISS". Aya Kikima from TsuriBit.


"Secret base ~Kimi ga Kureta Mono~" (2001). ZONE.


"Secret base ~Kimi ga Kureta Mono~". TsuriBit.

En Hello! Wota lo hemos repetido hasta el cansancio: la música Idol es una verdadera cultura porque se reproduce, es decir, pasa de generación en generación, actualizándose, pero sin perder su escencia. Los intérpretes contemporáneos que en verdad quieren ser llamados "Idols" entienden perfectamente esta situación, y por ello, tantos en sus albums como en sus conciertos realizan covers de las canciones de otros Idols ya reconocidos.

Este concepto ha sido explotado por algunos programas de televisión como el FNS Music Festival, pero también ha llegado a los DVDs de conciertos y de eventos.

Por lo regular, las Idols retoman canciones de sus sempai (quienes pertenecen o a la misma agencia o a la misma compañía disquera), pero también, como en el caso de TsuriBit, utilizan canciones de sus intérpretes favoritos.

A diferencia de los koreanos, los Idols japoneses tienen un par de décadas más de repertorio músical de dónde elegir las canciones para hacer covers. La producción de TsuriBit conoce muy bien este hecho. Bien por ellas.


Saludos.

Friday, November 28, 2014

¡Dos años de SkyGirlz! ^o^


https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1425888437696740

El tiempo no perdona, y a veces, los plazos se cumplen sin que uno se de cuenta. Esto aplica para SkyGirlz, un grupo fan-Idol mexicano que, este sábado, celebra su segundo año de vida con un gran evento:


https://www.facebook.com/events/635397909902342/

La primera vez que vi en escena a las SkyGirlz fue, en diciembre de 2013, en un evento Idol más organizado por Kojiharu Ogawa (Oscar Sea), fundador del defunto Idol Stars Club Mexico. En esa ocasión, recuerdo bien, casi me da un infarto al ver que Midori (aka Doris, de Yumeki Angels) iba a interpretar "TOO ADULT" de Minayo Watanabe, solista de Onyanko Club. *o*



Los lectores de Hello! Wota recordarán que la única chica mexicana que se había atrevido a interpretar de manera pública esa canción había sido Idaly, en ocasión de la TNT 18, !hace más de cinco años! Por eso, Midori casi me infarta. Y al día de hoy, considero que ha sido una de sus mejores actuaciones con SkyGirlz. :3



Pero con lo que casi me muero (emocionalmente, hablando) fue ver y escuchar a Midori y a Ani-chan interpretar "Pledge Heart", el primer single de Pumpkin, un grupo Idol ochentero ya casi olvidado por los fans. *o*



Como sé que "Pledge Heart" es una canción poco conocida, me permito insertar el audio original de Pumpink, con el objetivo de que se compare la versión interpretada en vivo por las SkyGirlz. *o*



Desde ese día, las SkyGirlz pagaron su "derecho de piso" en la escena Idol mexicana. Y siguieron su camino, preparando e instruyendo al resto de sus integrantes, con sus altas y sus bajas, como todo proyecto humano, pero siempre siguiendo la mística de la cultura Idol japonesa.



Recientemente, descubrí en el canal de Youtube oficial de SkyGirlz, el video de la presentación de la coreografía de "Ez do dance" del grupo japonés TRF. Sin TRF (léanlo bien, pendejos que se hacen llamar "wotas") nunca hubiera existido SPEED, ni Avex Trax, ni Hamasaki Ayumi. Por eso, recientemente, se le ha realizado, al grupo, diversos "homenajes" en la TV abierta japonesa.



La mayor parte de los grupos fan-Idol (no sólo mexicanos, sino chilenos, peruanos, estadounidenses, etcétera) han olvidado que su primera (y más importante) función es difundir la música Idol japonesa entre los fans del anime-manga-cosplay-videojuegos. Música japonesa, no koreana, no china, no tailandesa. JAPONESA. Música Idol. No anisongs, no Vocaloid, no AKB48, no Hello! Project. Música IDOL. ;)

Espero que SkyGirlz siga adelante. Gracias, por los buenos momentos. :)


Saludos.

Friday, October 31, 2014

スペイン語で「不思議な手品のように」 "Fushigina teji no youni" en Español



Cuando, a finales del 2013, la Up-Front Agency, a través de la NHK, les preguntó a los wota extranjeros qué era para ellos el amor, yo me puse a pensar qué era (para mí) la cultura Idol. Sin duda, caer en clichés y lugares comunes era muy fácil. Aún más, en fórmulas prefabricadas. Carlos Peralta nos ha metido hasta el tuétano su "kiyoku, tadashiku, utsukushiku". Pero eso no sirve. No sirve porque, precisamente, esa frase y esos valores no representan lo que es la cultura Idol para mí.

Así, me dediqué a la tarea de pensar qué era la cultura Idol, e incluso, a crear mi propia historización, mi propia línea del tiempo, buscando, tal vez, poder publicar mis hallazgos en forma de artículo académico, tal como lo hice con mi disertación sobre la animación japonesa y el shintō. Sin embargo, reunir los detalles históricos, discográficos y biográficos me tomó más tiempo de lo que había planeado, y otras tareas (académicas y no académicas) tomaron el lugar de mi proyecto de ensayo sobre la cultura Idol.

Un par de semanas atrás, un tanto aburrido de escuchar la misma música Idol que por lo regular escucho en mi I-phone, decidí agregar a mi teléfono toda la colección de sencillos de Onyanko Club, agrupados en los album Onyanko Club A-men Collection y Onyanko Club B-men Collection. Fui feliz. Me deleité cantando a grito pelón canciones clásicas como "Oyoshinattene TEACHER" ("Deténgase, profesor"), "Otto! CHIKAN" ("¡Órale, mano larga!"), "Osaki ni shitsurei" ("Me retiro primero [del salón]"), "Koi wa kuesuchon" ("El amor es una pregunta"), y por supuesto, mi canción favorita de Onyanko Club, "NO MORE ren'ai gokko" ("No [seré] más tu muñeca de amor").

Después de cantar, gritar y llorar con las canciones compuestas, en su mayoría, por Nagazawa Hiro, Sato Jun y Gotō Tsugutoshi, y escritas (no compuestas) por Akimoto Yasushi, creador de AKB48, llegó hasta mis oídos una cancioncita cantada por Nitta Eri, una de las primeras solistas de Onyanko Club. La canción, escrita por Akimoto, compuesta por Tsugutoshi, puesta a la venta el primero de agosto de 1986, reflejaba a la perfección lo que yo creo que es la cultura Idol. Por eso, decidí traducirla al español:

「不思議な手品のように」
Fushigina teji no youni
"Como un truco de magia misterioso"

ふいに名前を呼ばれて 振り向いたら
fui ni namae wo yobarete furimuitara
Inesperadamente, gritas mi nombre, y al voltear,
変わってない昔の彼
kawattenai mukashi no kare
[veo al] chico de tiempo atrás que no ha cambiado.

去年17回目の 誕生日に
kyounen 17-kai no tanjoubi ni
El año pasado, en mi cumpleaños número 17,
キスした瞳で見つめてた
kisu-shita hitomi de mitsumeteta
me besaste, y me miré en tus ojos.

これからどこへ行くの?
kore kara doko e yuku no?
A partir de ahora, ¿a dónde iremos?
2人の声は偶然 重なった
futari no koe wa guuzen kasanatta
Nuestras voces se unieron por casualidad.

※まるで 不思議な手品のように
maru de fushigina teji no youni
En verdad, como un truco de magia misterioso,
時は戻って
toki wa modotte
regresa el tiempo:
あの頃の恋が ときめく
ano koro no koi ga tokimeku
late el amor de aquellos días.

まるで 不思議な手品のように
marude fushigina teji no youni
En verdad, como un truco de magia misterioso,
時は戻って
toki wa modotte
regresa el tiempo:
初めて会ったみたい 今
hajimete atta mitai ima
parece que nos encontramos por primera vez, ahora.

バスを降りる人達に 紛れそうな
basu wo oriru hitotachi ni magiresouna
Parece que [toda] la gente va a bajar del autobús,
互いのハートを引き止めて・・・
otagai no haato wo hikitomete...
nuestros corazones se detienen...

″恋人いるの″なんて
"koibito iru no" nante
"Tengo novia", me dices.
聞きたいくせに聞けない 2人なの
kikitai kuse ni kikenai futari nano
Aunque quería preguntártelo, no podía escucharlo. Así que tienes pareja.

だから 不思議な手品のように
dakara fushigina teji no you ni
Así que, como un truco de magia misterioso,
何も言わずに
nani mo iwazuni
no digo nada:
あきらめた夢を もういちど
akirameta yume wo mou ichido
de nuevo, un sueño al que renunciar.

だから 不思議な手品のように
Así que, como un truco de magia misterioso,
何も言わずに
no digo nada:
つないで 赤い糸を・・・ 今
tsunaide akai ito wo... ima
no rompas el hilo rojo... ahora.

思い出を 銀のスプーンで
omoide wo gin no supuun de
Los recuerdos, en una cuchara de plata,
恋のロマンスに そっと 変えさせて
koi no romansu ni sotto kaesasete
se transforman en un romance de amor.

No es necesario explicar que el hilo color rojo simboliza, en Japón, la unión del destino romántico de dos personas. Tampoco es necesario señalar que la cuchara de plata representa 100 años de vida humana, es decir, en el contexto de la canción, los cien años que tienen que pasar para que los recuerdos amorosos de Eri Nitta y su chico se conviertan en un romance de amor.



Saludos.

Friday, July 05, 2013

『魔法の天使クリィミーマミ』30周年 Creamy Mami: la primera Idol de anime


El 1ero de julio pasado, se cumplieron 30 años de la primera emisión del anime 『魔法の天使クリィミーマミ』 Mahou no Tenshi Creamy Mami ("Creamy Mami, el ángel mágico"), producido por el Studio Pierrot, y cuya transmisión en Japón marcó un hito para la cultura Idol, al haber presentado, por primera vez, las viscisitudes de la carrera de una Idol en una serie de animación japonesa.



Creamy Mami, también, es el ejemplo perfecto de lo que ocurre cuando se unen correctamente dos nichos de mercado: los otaku de anime y los otaku de Idols.


"Delicate ni sukishite", "Pajama no mama de" & "Love sarigenaku". Oota Takako.

Tal como refiere el artículo de Wikipedia, "Creamy Mami" se convirtió en la pionera en una estrategia de mercadeo (marketing), actualmente conocida como "media mix". Al mismo tiempo que se promocionaba la serie de anime, se promocionaba el trabajo discográfico de la seiyuu y Idol debutante 太田貴子 Oota Takako.


"Delicate ni sukishite". Oota Takako.


"Love sarigenaku". Oota Takako.


"Binkan Rouge". Oota Takako.

Tal fue el éxito de esta estrategia de mercadeo que los Idol otaku que apoyaban a otras Idols de inicios de la década de 1980, comenzaron a seguir a Oota Takako, a asistir a sus eventos, y a elaborar "calls" para apoyarla gritando en sus conciertos:


"Delicate ni sukishite" & wota calls.

El fenómeno "Creamy Mami" trascendió a tal grado que, a lo largo de la década de los ochentas, aparecieron un número significativo de series de anime en las que las mahou shoujo interpretaban el papel de Idols:



『魔法の妖精 ペルシャ』 Mahou no Yousei Perusha (1984-1985), 『幻夢戦記レダ』 Genmu Senki Reda (1985), 『魔法のスターマジカルエミ』 Mahou no Sutaa Majikaru Emi (1985-1986), 『魔法のアイドルパステルユーミ』 Mahou no Aidoru Pasuteru Yuumi (1986), 『エスパー魔美』 Esupaa Mami (1987-1989), 『ファッションララ より ハーバーライト物語』 Fasshon Rara yori Haabaa Raito Monogatari (1988), 『アイドル伝説えり子』 Idol Densetsu Eriko (1989-1990) y 『アイドル天使ようこそようこ』 Aidoru Tenshi Youkoso Youko (1990).


"Delicate ni sukishite". Nakagawa Shoko "Shokotan".

En 1999, el programa de televisión japonesa Kaishingeki TV Utaemon, de Fuji TV, realizó una encuesta para definir cuál era la canción más popular entre los espectadores de 25 años de edad, ubicando a "Delicate ni Suki Shite" en el primer lugar. Por supuesto, dicha canción es una de las favoritas de Nakagawa Shoko, quien, además, ha interpretado "Binkan Rouge" como parte de su primer album de covers de canciones de anime:


"Binkan Rouge". Nakagawa Shoko "Shokotan".

Ahora que el Studio Pierot ha decidio realizar un concierto para celebrar los treinta años de la primera emisión de "Creamy Mami", esperemos no solo ver en el escenario a Oota Takako, sino también, a Nakagawa Shoko.


"Delicate ni sukishite". Oota Takako.

El concierto conmemorativo de "Creamy Mami" se llevará a cabo el 16 de agosto de 2013, en el Shibuya O-East. Los boletos se encuentran ya a la venta.



Por cierto, por si no lo recuerdan, Creamy Mami fue el personaje que dio imagen al cartel publicitario del 第1回アイドル会 1er Festival de Música IDOL celebrado, el año pasado, en San Miguel Totocuitlapilco, Metepec.


Saludos.

Tuesday, December 25, 2012

松田聖子 Matsuda Seiko: celebrando la Navidad desde hace 30 años :P


"Kin-iro no ribbon" (1982)

El 5 de diciembre de 1982, la Idol japonesa Matsuda Seiko puso a la venta su primer trabajo discográfico de canciones navideñas titulado "Kin-iro no ribbon" ("El listón plateado"), en el cual, siendo un album doble, se presentaron una veintena de temas alusivos a la época navideña, por supuesto, cantados en idioma japonés. :P


"Seiko in X'mas" (1983)

A raíz de dicho lanzamiento, al año siguiente, Matsuda Seiko protagonizó su primer programa especial de televisión, transmitido en vísperas de Navidad, en el que la Idol japonesa, en aquel entonces, de 21 años de edad, interpretó las canciones de su album navideño, realizó un par de scketches cómicos e interpretó sus sencillos en boga. :P


"Seiko Avenue" (1984)

Al año siguiente, el 21 de noviembre de 1984, Matsuda Seiko lanzó Seiko Avenue, su séptimo "best album" o album recopilatorio, en donde, de nueva cuenta, grabó varias canciones navideñas, muchas de las cuales ya había presentado en "Kin-iro no ribbon". :P


"Seiko Matsuda X'mas Special" (1985)

Al año siguiente, nuevamente, la Idol japonesa, de 23 años de edad, protagonizó "Seiko Matsuda X'mas Special", un nuevo programa de televisión, en el que interpretó sus clásicos navideños. :P


"Christmas Tree" (1991)

Tuvieron que pasar seis años, y con ello, el final de la "época dorada de las Idols", para que Matsuda Seiko presentara un nuevo material discográfico navideño: la canción "Christmas Tree", primer sencillo de su album homónimo. :P


"Christmas Tree" (1991)

En ese mismo album, apareció la canción "Last Christmas", cover del grupo británico Wham!, que Matsuda Seiko también hizo suya. :P


"Last Christmas" (1991)

De esta manera, es evidente que la paulatina occidentalización de Matsuda Seiko también impactó su discografía navideña. Pero, occidentalizada o no, Matsuda Seiko pasó a la historia del mundo Idol por este tipo de trabajos. Hasta la fecha, no existe una Idol japonesa con una discografía tan amplia relativa a la Navidad. He ahí un nicho de oportunidad para las Idols en activo. :)


¡Feliz Navidad a todos! ^o^

Monday, September 03, 2012

つんくはおニャン子クラブファンだった Tsunku was an Onyanko Club fan


On october of 1996, Tsunku (who was at that time the vocalist of SharanQ) revealed in one of the first emissions of UTABAN うたばん that, when he was younger, he was an Onyanko Club fan.



One of his favorite Onyanko Club members was Shiraishi Mako 白石麻子.



But, his favorite girl was Agatsuma Kayo 我妻佳代 who was his ideal woman to marry with.


"Private wa Dangerous" (1987). Agatsuma Kayo.

When I see Agatsuma Kayo, I could imagine why Tsunku really love that girl: tiny, short, not so beauty but cheerful... That was the kind of Idol Tsunku produces until these days.


"Hitosashi yubi Wiper" (1988). Agatsuma Kayo.

Even some Agatsuma Kayo's outfits resemble to me S/mileage's apparels.



As Hello! Project producer, Tsunku learned how to imitate Onyanko Club's styles and formats, but unlike Akimoto Yasushi, he created a new music style so different from the 1980s' soloists and groups.


Greetings.

Saturday, October 01, 2011

Sharon Kinsella research about Japanese Idols ^^


http://www.kinsellaresearch.com/new/Cuties%20in%20Japan.pdf


Sharon Kinsella is a university researcher that has deep knowledge about Japanese pop culture, including anime, manga and, of course, Idols. ^^

Now, thanks to Internet and other web based technologies readers across the globe can grant access to her papers through her official page. ^^

Hello! Wota proudly presents an huge quote from the article "Cuties in Japan" about Matsuda Seiko and Onyanko Club:





I also recommend the reading of the paper “Japanese Subculturein the 1990s: Otaku and the Amateur Manga Movement” that traces the origin of the "otaku culture" to the Comic Market (Comiket). ^^


Greetings.

Monday, March 07, 2011

「もう逢えないかもしれない」 "Mou aenai kamoshirenai" en Español



「もう逢えないかもしれない」
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar


日差しがひとつ弱まるたびに
Hizashi ga hitotsu yawameru tabi ni
Mientras los rayos del sol, uno a uno, se debilitan
ふたりの心も もろくなるね
futari no kokoro mo moroku naru ne
nuestros corazones se vuelven frágiles también, ¿verdad?

草原ぬけてミモザの駅へ
Sougen nukete mimoza no eki e
Atravezando la pradera hacia la estación Mimosa,
あなたを送りに急ぐ 風と夕陽をつれて
anata wo okuri ni isogu kaze to sekiyou wo tsurete
te envio [en tren] rápidamente, junto con el viento y el atardecer.

そんな怒った顔を はじめて見たわ
Sonna okotta-gao wo hajimete mita wa
Por primera vez, miro tu rostro enojado,
手も握れない私 責めてるみたい
te mo nigerenai watashi semeteru mitai
parece que me culpas por no darte la mano.

もう逢えないかもしれない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
秋は旅人
Aki wa tabibito
El otoño es un viajero.

あなたに枯れ葉の音がした
Anata ni karewa no oto ga shita
[Al pisarlas] haces sonar las hojas muertas.

もう逢えないかもしれない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
一度も好きと言えずに
Ichido mo suki to iezuni
Ni una vez más volveré a decir "te quiero".
ごめんね
Gomen ne
Perdón.
いま風は走る
Ima kaze wa hashiru
Ahora, corre el viento.

あなたの影をふまないように
Anata no kage wo fumanai you ni
Como si pisara tu sombra,
離れて電車が来るの待った
hararete densha ga kuru no matta
me separé de tí y esperé a que viniera el tren.
胸が一杯
Mune ga ippai
Mi pecho está lleno.

クルミの枝にそっと 小さく彫った
Kurumi no eda ni sotto chiisaku hotta
Tallé un poco las ramas del nogal.
あなたの名前 冬に埋れてゆくね
Anata no namae fuyu ni umorete-yuku ne
El invierno enterrará tu nombre, ¿verdad?.

もう逢えないかも知れない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
風も旅人
Kaze mo tabibito
El viento también es un viajero.
ホームにゆれてるかすみ草
Hoomu ni yureteru kasumi-sou
El "velo de novia" [gypsophilla] se mece hacia mi hogar.

もう逢えないかも知れない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
思い出だけが
Omoide dake ga
Sólo los recuerdos
心に重くて ねえ
kokoro ni omokute nee
pesan en nuestros corazones, ¿verdad?
折れそうです
Oresou desu
Parece que se van a quebrar.

もう逢えないかも知れない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
夢も旅人
Yume mo tabibito
Los sueños también son viajeros.
木の葉が涙の海になる
Konoha ga namida no umi ni naru
Las hojas de los árboles se convierten en un mar de lágrimas.

もう逢えないかも知れない
Mou aenai kamoshirenai
Quizá nunca nos volvamos a encontrar.
一度も好きと言えずに
Ichido mo suki to iezuni
Ni una vez más volveré a decirte "te quiero".
ごめんね
Gomen ne
Perdón.
ほら風が止まる
Hora kaze ga tomaru
¡Mira! El viento se detiene.


Mil gracias al Prof. Guillermo Quartucci, de El Colegio de México, por haberme mostrado a esta maravillosa Idol. ^^


Saludos.
Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.