メキシコのアイドル・オタク研究室。 Idol Otaku's Mexican laboratory. El laboratorio mexicano de los Otakus de Idols.
Showing posts with label Idol Culture. Show all posts
Showing posts with label Idol Culture. Show all posts
Wednesday, August 06, 2025
「おニャン子クラブ結成40周年コンサート」Onyanko Club 40th Anniversary Concert
Con la presencia de Eri Nitta, Aki Kihara, Takako Okamoto, Harumi Tomikawa, Mako Shiraishi, Mutsumi Yokota, Tomoko Fukawa, Kayo Agatsuma y Miyuki Sugiura, las miembros de Onyanko Club celebraron un pequeño concierto de aniversario justo en la fecha en que su primer sencillo "Sailor-fuku wo nugasanaide" se puso a la venta en 1985.
Si bien algunas de las miembros se reunen en público periódicamente y celebran eventos y conciertos para sus fans, este último fue bastante especial por permitirles reunirse frente a sus fans nuevos y de aquel tiempo, los cuales, prácticamente, ya forman dos generaciones en Japón.
En Hello! Wota hemos planteado que las Idols no envejecen, se convierten en señoras bonitas. Al ver a las miembros de Onyanko Club actuar sobre el escenario, esta idea se refuerza por completo: interpretando cada uno de sus éxitos, parecen rejuvenecer sobre el escenario.
Por supuesto, cada uno de estos performance reflejan qué tan demandante es el mundo Idol en verdad, no sólo física sino mentalmente. Los errores que las miembros de Onyanko Club cometen se deben, no sólo a su edad, sino a lo complicado que resulta cantar y bailar al mismo tiempo sin el debido entrenamiento previo.
Interpretaciones llenas de nostalgia que evocan tiempos mejores pero que, a la vez, se han convertido en piezas de lo que hoy, por fin, se reconoce como una cultura: la cultura Idol.
Saludos.
Etiquetas:
80's Idols,
80年代アイドル,
Idol Culture,
Onyanko Club,
アイドル文化,
おニャン子クラブ
Friday, July 25, 2025
ウマ娘 Uma Musume: la Idolización de las carreras de caballos :P

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cygames.umamusume
Tirado en mi cama, tal como dicta el receso escolar, comencé a instalar varios juegos en mi teléfono movil. Uno de ellos fue, precisamente, "Uma Musume: Pretty Derby", un juego de carreras de caballos en los que los contendientes asumen forma de "waifus" al más puro estilo "Love Live! School Idol Project". Y sí, las protagonistas también van a la escuela (secundaria-preparatoria). Y sí, las protagonistas también practican baile y canto. :P

https://umamusume.lantis.jp/
No es de extrañarse que detrás de este projecto se encuentre Lantis, por supuesto, la compañía musical japonesa detrás de "Love Live!" y "BanG Dream!" quien aprendió muy bien de sus proyectos pasados y ha hecho de "Uma Musume" una verdadera franquicia que tiene series de anime y manga, pero sobre todo Idols:
Porque las caballitas no sólo corren, van a la escuela y entrenan, sino también dan conciertos. :P
Tanto en las historias de los diferentes medios como en la vida real, por supuesto:
Uma Musume 1st event "Special Weekend!"
Uma Musume 2nd event "Sound Fanfare!"
Uma Musume 3rd event "WINNING DREAM Stage"
Uma Musume 4th event "SPECIAL DREAMERS!!"
Uma Musume 5th event "ARENA TOUR GO BEYOND"
Así, el éxito de la franquicia, ha llevado a las seiyuu que dan voz a cada una de las caballas a presentarse en un sinnúmero de escenarios, tanto en teatros, auditorios y estadios así como en programas televisivos y, por supuesto, en el Tokyo Idol Festival:
Y tal como puede entenderse, desde que salió este juego, la base de fans y wotas ha ido creciendo exponencialmente, al grado de organizar sus propios eventos:
La música, tal como puede apreciarse es sumamenmte wotageable por lo que canciones como "Umapyoi densetsu" forman parte ya de los soundtracks que se ponen en eventos en los que se realiza wotagei:
Si bien a las Uma Musume las conocí por los memes en redes sociales, sus canciones (y el wotagei inherente a ellas) tuve a bien conocerlas gracias a los videos grabados en el NikuFes, un evento gastronómico que ha tenido a bien albergar actividades dirigidas a los wota. :P
Si "Girls und Panzer" nos enseñó que cualquier cosa se puede convertirse en una "waifu", "Uma Musume" nos está enseñando que cualquier "waifu" puede convertirse en Idol. :P
Saludos.
Sunday, May 11, 2025
=LOVE 6th ANNIVERSARY PREMIUM CONCERT
https://x.com/Equal_LOVE_12/status/1714640647167332504
El mundo Idol me ha enseñado a perdonar. Después del escándalo de 佐竹のん乃 Satake Nonno, me alejé de イコールラブ Equal Love, un proyecto que descubrí en el Tokyo Idol Festival 2018 y que, por un par de años disfruté mucho más que el Hello! Project. Sin embargo, su sorprendente aparición en televisión koreana, me hizo volver a prestarles atención. Así pues, en Youtube, me encontré con los clips de su 7mo concierto de aniversario y decidí que deberían estar en esta página:
Lo que hicieron 指原莉乃 Sashihara Rino, productora del evento, y 矢山貴之 Yayama Takayuki, director de sonido del concierto, fue regresar los músicos en vivo a la escena Idol: además de violines, trompetas y chelos, poderosas guitarras eléctricas, una rítmica batería, el bajo que se escucha armonioso y los teclados que, en varias ocasiones, realmente parecen piano:
Pero, a diferencia de otros conciertos Idol que he visto y escuchado, las voces de los fans no se pierden: deben estar donde deben estar. Y ese detalle, realmente me enamoró, no porque quiera que los gritos de los fans estén siempre presentes en cada performance idol, sino porque al escuchar la pista de sonido, realmente te hace sentir en medio de aquel concierto:
Así pues, haber encontrado en Spotify el album de dicho concierto ha resultado toda una delicia porque, cada vez que debo desplazarme manejando, puedo escuchar las canciones de Equal Love sin necesidad de disfraer mi vista del camino:
Señoras y señores productores: así se debe hacer un concierto, así se debe difundir y, lo más importante, así se debe de respetar la voz del público.
Saludos.
Etiquetas:
=LOVE,
Idol Culture,
Spotify,
アイドル文化,
イコールラブ
Sunday, September 01, 2024
Hello! Project 2024 Summer ALL OF US「ベガ」&「アルタイル」
En una jugada que nadie se esperaba, sobre todo porque los contenidos digitales del Hello! Project habían tenido un costo, UpFront decidió transmitir en vivo los conciertos "Hello Project 2024 Summer ALL OF US" en sus versiones "Vega" y "Altair" por Youtube.
Así, aquellos que estamos suscritos al canal "Hello! Station" pudimos seguir en tiempo real el desenvolvimiento vocal y dancístico de las chicas sobre el escenario. Una sola toma, abierta, sin close-ups, pero más que suficiente para visualizar tanto a las chicas como a la audiencia. Y una oferta musical mezcla de los éxitos recientes y algunas canciones que ya pueden considerarse "clásicas" como "Shabondama" o "Dance de BAKON!"
Pero, pese a la nostalgia, el diagnóstico sigue siendo el mismo: el Hello! Project debe renovarse a profundidad, quizás realizando audiciones masivas para formar una nueva especie de "Hello! Project Kids" que les garantice la frescura que han ido perdiendo con el paso de los años, sobre todo, a partir de la desintegración de S/mileage y su transformación en Angerme.
En el mundo idol no basta con contar con adolescentes menores de edad. Ellas deben verse frescas, ingenuas, inexpertas. En algunos momentos de los conciertos, por ejemplo, las chicas parecían parte de M-line: metidas en ropa "de señora", vestidos y faldas largas, además de zapatillas o botas de tacón. Esa imagen grupal debe mejorarse sobre todo a través de cuidar el vestuario.
De tiempo atrás, el Hello! Project no usa uniformes escolares para sus conciertos siendo que tienen entre sus filas estudiantes de secundaria y de preparatoria. Desde hace mucho, también, dejaron de utilizar botargas, mamelucos y disfraces que les permitiera mostrar el lado infantil de sus integrantes.
Se agradece el cambio de estrategia mediática por parte de UpFront pero, definitivamente, si no se toman medidas urgentes para bajar el promedio de edad de las integrantes del Hello! Project y se retoma la imagen fresca, sexy y juvenil que caracterizaba tanto a C-ute como a Morning Musume además de la imagen tierna, ingenua e infantil que caracterizaba a S/mileage, el Hello! Project seguirá envejeciendo hasta convertirse en el semillero de M-line.
Saludos.
Etiquetas:
Hello! Project,
Idol Culture,
アイドル文化,
ハロプロ
Thursday, July 04, 2024
하니 「푸른산호초」 ハニ「青い珊瑚礁」Hanni. "Aoi sangosho" ❤
El pasado miércoles 26 de junio, como parte del "Bunnies Camp 2024 Tokyo Dome", la integrante de NewJeans de origen vietnamita Hanni Pham interpretó de manera magistral el éxito de Matsuda Seiko: "Aoi sangoshō" ("Arrecife de coral azul"). Y esto fue así porque Hanni hizo de manera perfecta lo que se espera de una ínterprete de covers: que cante la canción en su estilo propio pero respetando el sentido original de la canción. Así pues, sin imitar el estilo de Matsuda, ni intentar imitar su tono vocal, Hanni cantó, muy en la gama de "Bubble Gum", linda, extremadamente tierna, pero sin caer en lo chocante. El vesturio que usó, sobrio, muy al estilo de los 40's estadounidenses, la hizo ver realmente como una idol japonesa de la década de 1980.
El publico del Tokyo Dome también se dio cuenta de esto y, emocionados (sobre todo en el primer concierto) gritan demostrando su alegría. Lo que es sorprendente es que, en el puente de la canción, todos aquellos presentes hayan olvidado que estaban en un concierto de Kpop y realicen el P-P-P-H como si estuvieran en un concierto de Seiko.
オタクコールwwww
— NewJeans Loops 🐇 (@newjeans_loop) June 27, 2024
Hanni
青い珊瑚礁 pic.twitter.com/UEuHJoG6Yh
Los que llevamos un rato en la escena del Jpop y hemos visto pasar todo tipo de idols cantando canciones de Matsuda Seiko, sabemos que -como dicen los argentinos- Hanni la rompió. Pero no sólo nosotros: casi todos los usuarios de Youtube que han comentado los videos están de acuerdo en que Hanni hizo un performance impoluto, perfecto, acorde a lo que debe ser una Idol. Rescato algunos:
Además del éxito de reproducciones en plataformas como TikTok, el performance de Hanni llegó a los medios coreanos dedicados al entretenimiento:
La propia prensa coreana ha subrayado el desempeño de Hanni como lo mejor de los conciertos de NewJeans realizados en el Tokyo Dome. E incluso, el portal Oricon, inició su reseña de la gira con una foto de Hanni cantando "Aoi sangoshō".
Quizas Pham Hanni no se ha dado cuenta de lo que logró con esta presentación. No es aventurado pensar que con esta sola actuación, Hanni revitalizó el género idol burikko introduciéndolo en esta nueva era. Todos los que somos sus fans, emocionados, nos damos cuenta de que es una artista completa.
https://x.com/monlemonle/status/1806582777678299478/
No exagero al decir que Hanni cantando "Aoi sangoshō" es lo mejor que le ha pasado al Kpop y al Jpop en los últimos años.
Saludos.
Etiquetas:
80's Idols,
80年代アイドル,
Idol Culture,
K-pop,
NewJeans,
アイドル文化
Friday, February 09, 2024
La increíble internacionalización de NewJeans (뉴진스) ❤ #NewJeans_is_Everywhere
2023 Billboard Music Awards.
2023 Melon Music Awards.
44th Blue Dragon Film Awards.
65th Japan Record Awards.
2023 Summer Sonic Tokyo.
Lollapalooza 2023.
Music Bank México 2023.
2023 Asia Artist Awards IN THE PHILIPPINES.
Pocos artistas asiáticos han tenido la capacidad de acceder al mercado global y conquistar a las audiencias anglosajonas. Pero hacerlo en menos de un año es increíble. NewJeans logró en tiempo record lo que a artistas de talla mundial les tomó entre 3 y 5 años. Todo esto sin perder la frescura y la simpatía que las caracteriza.
Descubrir a NewJeans, para mí, ha sido toda una experiencia. No sólo por comprender los orígenes étnicos-nacionales de las chicas (sobre todo en los casos de Danielle y Hanni) sino también por acceder a un K-pop muy diferente: lleno de trazas de jazz, house, trap y ambient. Un concepto que, tan sólo en lo musical, rompe por completo los moldes de lo que el K-pop significa hasta nuestros días.
Con un promedio de edad de 17 años (Hyein tiene apenas 16), con dos albumnes de estudio en su carrera y con más de 40 premios nacionales e internacionales en su cartera (incluyendo un Record Guinness por alcanzar 1 billón de reproducciones en Spotify), NewJeans fue el grupo revelación del 2023 no sólo en Korea sino a nivel mundial.
2024 Golden Disc Awards.
2024 Nike Orchard Road, Singapore.
El inicio de su 2024 ha sido bastante fructífero, incluyendo una colaboración con Nike y su nominación como grupo femenino del año por parte de Billboard, así como los preparativos de un posible nuevo album a aparecer en el primer semestre del año en curso.
En mi opinión personal, las chicas de NewJeans tienen todo para convertirse en un grupo global al estilo Spice Girls, por supuesto, conservando sus propios estilos visuales y musicales. Más que un grupo koreano, considero que sería el primer grupo AUKUS, precisamente por la inclusión del idioma inglés en gran parte de las letras de sus canciones y su vinculación con Estados Unidos y Australia.
Esperemos que ADOR (label de Hybe Corporation) no la vaya a cagar, como lo hizo Source Music con Gfriend, y les permita a las chicas descansar lo suficiente, tomar sus propias decisiones creativas y personales así como, sobre todo, firmar contratos que les convengan económicamente a largo plazo (al ofrecerles un porcentaje de ventas, por ejemplo, en lugar de ciertas sumas monetarias).
Saludos.
Wednesday, October 04, 2023
井上春華プロデューサー Inoue Haruka Producer ❤
Como parte de la emisión especial de preguntas para conocer mejor a las miembros de la 17va generación de Morning Musume, transmitido a través del canal de Youtube OMAKE CHANNEL, se les preguntó a las señoritas 井上春華 Inoue Haruka y 弓桁朱琴 Yumigeta Ako qué harían si tuvieran a su disposición un millón de yenes.
La pregunta, un tanto difícil para la edad de las chicas (17 y 15 años, respectivamente), llevó a una respuesta sumamente interesante por parte de Haruka:
"Por sí solo el dinero no sería suficiente pero... me gustaría crear mi propia empresa y crear nuevas Idols..."
La respuesta se vuelve interesante porque manifiesta un verdadero interés por la cultura Idol japonesa así como una perspectiva a futuro en la que Haruka puede llegar a convertirse en Productora (dentro o fuera del Hello! Project).
La idea no es para nada descabellada. En los últimos años hemos visto, por ejemplo, cómo las Idols graduadas de Avex o AKB48 fundaron sus propias compañías.
El tema sería involucrar a las Idols y exIdols en la producción musical. Decía yo, en este video, que la presencia omnipresente de Tsunku como productor en el Hello! Project es sumamente notoria. Y aunque existen nuevos productores en el proyecto, tomará mucho tiempo sobrepasar la herencia musical y de estilos que dejó el exvocalista de SharanQ.
Por supuesto, la propuesta no para nada nueva. Desde la década de 1980, Idols como 竹内まりや Takeuchi Mariya, 森高千里 Moritaka Chisato e incluso la propia 松田聖子 Matsuda Seiko se vieron involucradas en la producción de sus propios singles e, incluso, produjeron los de otras Idols.
No sé a ustedes pero a mí sí me gustaría escuchar un tema compuesto o escrito por Nakazawa Yuko, Abe Natsumi, Goto Maki, Matsuura Aya, Fujimoto Miki, Yaguchi Mari o Tsuji Nozomi. También por alguna de las chicas actuales de Morning Musume.
Involucrar a las idols en el proyecto creativo sigue siendo una tarea pendiente para el Hello! Project.
Saludos.
Etiquetas:
Hello! Project,
Idol Culture,
Morning Musume,
アイドル文化,
ハロプロ,
モーニング娘。
Thursday, September 21, 2023
Hello! Project 25th ANNIVERSARY CONCERT ❤
Mi comentario sobre el concierto:
Esperemos con ansia el Blu-ray.
Saludos.
Thursday, August 10, 2023
「淋しい熱帯魚」"Samishii nettaigyo" - Wink (HD remastered) + CHEERFUL (u-15 cover)
Wink.
CHEERFUL.
Existen dos formas en que una cultura pop puede renovarse: 1) cuando los intérpretes originales presentan su trabajo de manera renovada (actualizada, quizás en nuevos formatos), o 2) cuando nuevos intérpretes retoman el trabajo de los intérpretes que les anteceden y lo presentan al público en su propio estilo y forma. El fin de semana pasado se hizo el milagro y, por fin, un grupo participante en el 東京アイドル劇場 Tokyo Idol Gekijo interpretó de manera impecable el 5to sencillo de Wink "Samishii Nettaigyo" (Pez tropical solitario) para deleite de todos los asistentes a su concierto.
En julio del 2020, otra agrupación (ろっきゅんろーる♪ Rokkyun Roll♪) ya había intentado interpretar este sencillo con resultados inconclusos. Particularmente, las chicas CHEERFUL lo hicieron muy bien por dos cosas: 1) se guardaron las sonrisas (no se puede interpretar una balada triste sonriendo) y 2) por seguir un método de entrenamiento específico: primero practicaron la coreografía (presentada aquí en un video con voces masculinas) y luego atacaron vocalmente la letra. Cuando tu cuerpo sabe qué movimientos hacer y dónde posicionarse sobre el escenario, lo siguiente es lo vocal. Ese es un método que todas las Idols amateur pueden seguir.
"Interpretar" quiere decir "representar una obra siguiendo tu estilo propio". Y en eso también las chicas de CHEERFUL mostraron maestría: en ningún momento quisieron imitar el timbre vocal o las armonías de Wink, lo hicieron en su propio estilo (incluso, desafinando). Entonces, escuchamos a CHEERFUL interpretando una canción de Wink, pero no queriendo ser como ellas. La buena interpretación es lo que le da vida a la obra original. En términos académicos, es lo que favorece la reproducción simbólica.
Tal como expliqué recientemente en una entrevista con el Dr. Mario Bogarín Quintana, las Idols inician su entrenamiento a muy temprana edad, precisamente para que, antes de que alcancen los 15 años edad (e ingresen al bachillerato), puedan aspirar a convertirse en Idols profesionales.
Himari tiene 12 años de edad:
https://twitter.com/himari_marugami
Sakura, acaba de cumplir 13:
https://twitter.com/maho_sakura_
Saludos.
Monday, July 03, 2023
登美丘高校ダンス部から「アバンギャルディ」El éxito de Avantgardey
ベストヒット舞踊祭 Best Hit Buyō-sai
Steve Aoki's concert
Japan's Got Talent
America's Got Talent
Actualmente hay dos grupos de chicas en uniforme que la están rompiendo dentro y fuera de Japón: Atarashii Gakko! y, por supuesto, Avantgardey. Estas últimas, surgidas del prestigioso club de danza de la Preparatoria Tomioka, de la ciudad de Sakai, en Osaka, han conseguido lo que pocos artistas japoneses: presentarse en las pantallas de televisión de Estados Unidos y conquistar a su público:
Su performance ("una pieza dancística que refleja el alma de Japón") se ha convertido en un video viral, superando las 400 mil visitas en Tiktok:
Logrando, por supuesto, que la canción que interpetan sobre el escenario, el 14vo sencillo de 岩崎宏美 Iwasaki Hiromi, "Cinderella Honeymoon" se haya convertido, después de "Mayonaka no Door/ Stay with me" de 松原みき Matsubara Miki y "Plastic Love" de 竹内まりや Takeuchi Mariya, en la siguiente canción de jpop del siglo pasado en viralizarse en redes fuera de Japón.@avantgardey_ AGT‼︎‼︎🔥👩🏻✨ Watch our performance🫣✨ #アバンギャルディ #avantgardey #AGT #AmericasGotTalent @America’s Got Talent ♬ オリジナル楽曲 - アバンギャルディ avantgardey
La cultura Idol japonesa da para todo esto y más, sólo falta que las nuevas generaciones reconozcan su potencial artístico y musical, y que, tal como han hecho las chicas del Tomioka Dance Club, adapten a tiempos modernos estos hitazos.
Estaría de webos que, tal como hicieron con Oginome Yoko, las chicas de Avantgardey se presenten junto con Iwasaki Hiromi en vivo, como backdancers de su presentación. Y recuerden: las Idol no envejecen, se convierten en señoras bonitas. ;)
Saludos.
Friday, June 30, 2023
U-15アイドルが歌った中森明菜のベストカバー Los mejores covers de Akina Nakamori interpretados por U-15 Idols
"Slow motion". 日向りま Hinata Rima.
"Desire -jonetsu-". 北島由唯 Kitashima Yui.
"Sand Beige (Sabaku e)". 島津心美 Shimazu Kokomi.
"Jyukkai". 原藤由衣 Hara Fuji & 北島由唯 Kitashima Yui.
"Shōjo A". 島津心美 Shimazu Kokomi.
Además de Onyanko Club, Nakamori Akina es uno de los pilares fundamentales de la cultura Idol de la década de 1980. Sin ella, prácticamente el pop interpretado por solistas hubiera quedado reducido al estilo lindo, cándido e infantil enarbolado por Matsuda Seiko. Si bien detrás de Akina existen otras intérpretes como Yamaguchi Momoe que dieron un tono serio, sensual y agresivo al estilo Idol, la cantante originaria de Tokyo se caracterizó por interpretar baladas intensas, sensuales y pasionales, con cierta influencia del enka, pero con ritmos modernos.
"Meu amor é...". 中森明菜 Nakamori Akina.
Mi sencillo favorito de esta artista es, sin duda, "Meu amor é...": una pieza con ritmos latinos que hacen referencia al carnaval de Brasil y que, curiosamente, ninguna Idol amateur de las que sigo ha interpretado todavía.
Muchas gracias a los asistentes al Tokyo Idol Gekijo que asisten, graban y suben a Youtube las presentaciones de las chicas. Ustedes también pueden seguirlas en Twitter:
日向りま Hinata Rima (CoCoRo学園):https://twitter.com/cocorogakuen
北島由唯 Kitashima Yui:
https://twitter.com/yuiyuiPart2
島津心美 Shimazu Kokomi:
https://twitter.com/kokomichan9
Saludos.
Sunday, June 18, 2023
『おニャン子クラブ解散記念 全国縦断ファイナルコンサート』の2つのバージョン Dos versiones del "Onyanko Club Final Concert"
DVD 4K upscaled
DVD 4K AI upscaled
En Hello! Wota amamos a Onyanko Club. Consideramos que, sin su presencia, nunca hubieran existido grupos como AKB48, Morning Musume o Checkicco. En este blog hemos documentado que Tsunku era fan de la agrupación. Solistas, duos y trios han existido desde el inicio de la cultura Idol japonesa. Pero el primer conglomerado de "Idols en entrenamiento" (palabras del propio Akimoto Yasushi) fue Onyanko Club.
De tiempo atrás, compartirmos en este blog el concierto final de la agrupación financiada por Fuji TV pero, debido a derechos de autor, los videos fueron bajados de Youtube. Ahora, al parecer, existe mayor tolerancia. Gracias a esto presentamos dos videos diferentes del mismo concierto.
Los wota con oído entrenado podrán darse cuenta de que las pistas de audio no son las mismas, es decir, no tienen las mismas características ni de equalización ni de onda. Así cada quien puede escoger su versión favorita del concierto. Un concierto que, por cierto, se convirtió en un reencuentro de exOnyankos (muchas ya convertidas en solistas) en donde Kudo Shizuka se llevó la noche interpretando "Kindan no Telepathy", su primer sencillo.
El tracklist del concierto es el siguiente (señalando entre paréntesis el nombre de las solistas y las units):
1. ONE NIGHT ONLY
2. Katatsumori SAMBA
3. Medley (Koi wa QUESTION, Otto CHIKAN!, Hishochi no mori no tenshi-tachi, O-saki ni shitsurei, HEART ni bokin wo, LIKE A CHERRY BOY, Oyoshini-natte TEACHER, NO MORE Renai-gokko)
4. Tenshi no bodyguard (Iwai Yukiko)
5. -3℃ (Iwai Yukiko)
6. Natsu-yasumi dake no SIDE-SHEET (Watanabe Marina)
7. Shinkokyūshite (Watanabe Marina)
8. Ajisai-bashi (Jouno'uchi Sanae)
9. Kanazawa no ame (Jouno'uchi Sanae)
10. Maniau kamoshirenai
11. Ame no MERRY-GO-ROUND
12. Aoi MEMORIES (Utsumi Kazuko)
13. CINDERELLA-tachi no dengon (Takai Mamiko)
14. Watashi Rika-chan (Nyangilas)
15. Kaze no INVITATION (Fukunaga Satomi)
16. VALENTINE KISS (Kokushou Sayuri)
17. Naze? no arashi (Yoshizawa Akie)
18. Ushiroyubi-sasaregumi (Ushiroyubi-sasaregumi)
19. Nagisa no [...] (Ushiroyubi-sasaregumi)
20. Fuyu no OPERA GLASS (Nitta Eri)
21. Seiza uranai de hitomi wo tojite (Nitta Eri + Nakajima Miharu)
22. Namida no JAZMIN LOVE (Kawai Sonoko)
23. Mikanseina JIGSAW PUZZLE
24. CINDERELLA no JUICE
25. Ame no ayatori
26. Hitomi no yakusoku (Watanabe Minayo)
27. AMARYLLIS (Watanabe Minayo)
28. Kindan no TELEPATHY (Kudou Shizuka)
29. Anata wo shiritai (Ushirogami-hikaretai)
30. Toki no kawa wo koete (Ushirogami-hikaretai)
31. Watteshimatta tamago (Iwai Yukiko + Watanabe Minayo)
32. Makkana MINISKIRT (Iwai Yukiko + Watanabe Minayo + Watanabe Marina)
33. WEDDING DRESS
34. Otomegokoro no jiyū-gata
35. Natsu-yasumi wa owaranai
36. Hitomi no tobira
37. Jaa ne
38. STAGE DOOR
39. Kaiinbangō no uta
40. Makkana jitensha
41. SAILOR-fuku wo nugasanaide
Si bien no se les puede pedir a las fan Idols y a las Idols wannabe que estudien la cultura Idol japonesa desde su origen, sí es necesario que por lo menos comprendan (por cultura general) qué fue Onyanko Club y por qué, hasta la fecha, el proyecto no ha sido superado.
Saludos.
Etiquetas:
80's Idols,
80年代アイドル,
Idol Culture,
Onyanko Club,
Tsunku,
アイドル文化,
おニャン子クラブ,
つんく♂
Wednesday, December 07, 2022
Un meme que me recordó la Tesis de Serra Cantón :P
https://www.facebook.com/memessocialesuniversitarios/photos/a.1833750193530132/3227918397446631
No citen a Serra Cantón chavots. O si van a citarlo, que sea para criticar la hechura académica de su Trabajo de Grado. Como lo he hecho yo, muy recientemente, en el protocolo de investigación que realicé como parte de la 6ta generación de la Certificación en Formación de Investigadores a cargo de la Asociación Mexicana de Pedagogía y Educación Virtual Especializada A.C.
El problema con esta Tesis no es, solamente, sus fuentes primarias (tal como lo he dicho en este video) sino también las conclusiones a las que llega el autor (y que le parecen correctas a su Tutora académica). Por ejemplo afirmar que:
Si revisamos la fuente en cuestión, notaremos que corresponde al artículo en el que Carlos Peralta introduce el rumor de, a partir de la visita de Sylvie Vartan a Japón, un ejecutivo de Victor sugirió a un productor japonés crear artistas “idol-pop” para generar un nuevo segmento de mercado.
La realidad es que las raíces del género aidoru kayōkyoku アイドル歌謡曲 ("música popular idol") pueden rastrearse desde finales de la década de 1940 cuando cantantes como Misora Hibari 美空ひばり, Eri Chiemi 江利チエミ y Yukimura Itzumi 雪村いづみ debutaron a la edad de 12, 15 y 16 años de edad, respectivamente; quienes, pese a pertenecer a diferentes compañías discográficas, grabaron en trío las canciones que formaron parte de las cintas sonoras de las películas que protagonizaron.
No había necesidad alguna de que una artista europea viniera con ideas "revolucionarias" a impactar la industria discográfica de Japón. Tampoco, en todo este periodo, hubo la necesidad de asociar a las cantantes del género kayōkyoku con las deidades shintoístas. Ese es un error que comete Carlos Peralta al mal-referenciar a Aoyagi Hiroshi (1999) en su libro Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production:
Si bien Aoyagi, al inicio de su documento, hace mención del shintō 神道 (la religión autóctona de Japón) para definir a Japón como una isla de “ocho millones de dioses”, no desarrolla un posible paralelismo entre las miko 巫女 (sacerdotisas a cargo de los templos shintoístas) y las idols; menos aún entre las idols y las deidades femeninas del panteón japonés. Además, todo esto corresponde a una visión romantizada e idealizada de las intérpretes del género kayōkyoku 歌謡曲.
Aunque existen evidencias contundentes de qué intérpretes gozaron de mayor éxito y popularidad en Japón a lo largo de las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990, los propios investigadores del fenómeno no se ponen de acuerdo sobre qué idols son aquellas decisivas para la aparición, el desarrollo y la consolidación de la aidoru bunka ("cultura idol") en Japón. Aoyagi (1999), por ejemplo, hace referencia a Hirosue Ryōko 広末涼子, de 16 años de edad, quien debutó como modelo para la compañía de telefonía móvil NTT DoCoMo en 1996, promocionando su servicio Pocket Bell (ポケベル).
¿Qué mierda tiene que ver el shintō con una adolescente en uniforme escolar, trepada en un juego infantil, que cuenta que su familia le regaló un dispositivo electrónico de mensajes telefónicos en su cumpleaños, y que, gracias a dicho aparato, es muy feliz?
En resumen: no existe una relación directa de las idols con el shintō 神道 por más que Peralta y Serra Cantón así lo afirmen. Si el propio Aoyagi, que cita a Kinsella (1995) y a Ōtsuka Eiji (1989), no desarrolla esta relación, ¿qué pueden pretender estos dos tipos que ni siquiera han pasado por una universidad japonesa?
Saludos.
El problema con esta Tesis no es, solamente, sus fuentes primarias (tal como lo he dicho en este video) sino también las conclusiones a las que llega el autor (y que le parecen correctas a su Tutora académica). Por ejemplo afirmar que:
Desde el punto de vista del sintoísmo, un ídolo es una entidad que posee características más allá de lo humano y que sirve de enlace entre los espíritus de la naturaleza y los humanos. Analógicamente, de un cantante idol se espera que tenga una perfección más allá de lo físico, que refleje un sentido de "amae" (甘え, cariño, afecto) y que interactúe con las personas comunes de la población que buscan esa empatía (Peralta, 2007). Así se logra establecer una relación afectiva entre los idols y sus fans, en virtud de la cual se presenta una imagen adorable que evoca dicho sentido de indulgencia y entendimiento muto (Peralta, 2007) (Serra Cantón, 2014, p. 7)
Si revisamos la fuente en cuestión, notaremos que corresponde al artículo en el que Carlos Peralta introduce el rumor de, a partir de la visita de Sylvie Vartan a Japón, un ejecutivo de Victor sugirió a un productor japonés crear artistas “idol-pop” para generar un nuevo segmento de mercado.
La realidad es que las raíces del género aidoru kayōkyoku アイドル歌謡曲 ("música popular idol") pueden rastrearse desde finales de la década de 1940 cuando cantantes como Misora Hibari 美空ひばり, Eri Chiemi 江利チエミ y Yukimura Itzumi 雪村いづみ debutaron a la edad de 12, 15 y 16 años de edad, respectivamente; quienes, pese a pertenecer a diferentes compañías discográficas, grabaron en trío las canciones que formaron parte de las cintas sonoras de las películas que protagonizaron.
No había necesidad alguna de que una artista europea viniera con ideas "revolucionarias" a impactar la industria discográfica de Japón. Tampoco, en todo este periodo, hubo la necesidad de asociar a las cantantes del género kayōkyoku con las deidades shintoístas. Ese es un error que comete Carlos Peralta al mal-referenciar a Aoyagi Hiroshi (1999) en su libro Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production:
Like gods, [idols] enhance their activity space or [performance] landscape differently, creating legends to be spoken and shared by their worshippers. Behind all this are producers who, like heavenly gods, nurture and direct the earthly pop-idols according to their visions of creation. (p. 214)
Si bien Aoyagi, al inicio de su documento, hace mención del shintō 神道 (la religión autóctona de Japón) para definir a Japón como una isla de “ocho millones de dioses”, no desarrolla un posible paralelismo entre las miko 巫女 (sacerdotisas a cargo de los templos shintoístas) y las idols; menos aún entre las idols y las deidades femeninas del panteón japonés. Además, todo esto corresponde a una visión romantizada e idealizada de las intérpretes del género kayōkyoku 歌謡曲.
Aunque existen evidencias contundentes de qué intérpretes gozaron de mayor éxito y popularidad en Japón a lo largo de las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990, los propios investigadores del fenómeno no se ponen de acuerdo sobre qué idols son aquellas decisivas para la aparición, el desarrollo y la consolidación de la aidoru bunka ("cultura idol") en Japón. Aoyagi (1999), por ejemplo, hace referencia a Hirosue Ryōko 広末涼子, de 16 años de edad, quien debutó como modelo para la compañía de telefonía móvil NTT DoCoMo en 1996, promocionando su servicio Pocket Bell (ポケベル).
¿Qué mierda tiene que ver el shintō con una adolescente en uniforme escolar, trepada en un juego infantil, que cuenta que su familia le regaló un dispositivo electrónico de mensajes telefónicos en su cumpleaños, y que, gracias a dicho aparato, es muy feliz?
En resumen: no existe una relación directa de las idols con el shintō 神道 por más que Peralta y Serra Cantón así lo afirmen. Si el propio Aoyagi, que cita a Kinsella (1995) y a Ōtsuka Eiji (1989), no desarrolla esta relación, ¿qué pueden pretender estos dos tipos que ni siquiera han pasado por una universidad japonesa?
Saludos.
-----------------
Referencias
Aoyagi, H. (1999). Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production, Doctoral Thesis, Faculty of Graduate Studies, The University of British Columbia. https://open.library.ubc.ca/cIRcle/collections/ubctheses/831/items/1.0089261
Hernández Esquivel, C. E. (2021). “Una Tesis sobre Idols japonesas de la UAB.” Youtube.com https://www.youtube.com/watch?v=vHYB5jRMCcI
Kinsella, S. (1995). “Cuties In Japan.” Women, Media and Consumption in Japan, Routledge, 220-254 pp. http://www1.udel.edu/History-old/figal/Hist372/Materials/cuties.pdf
Peralta, C. (2007). “Las idols en Japón, el fenómeno kawaii, las Gals y las adolescentes japonesas.” Yumeki.org. http://www.yumeki.org/las-idols-en-japon-el-fenomeno-kawaii-las-gals-y-las-adolescentes-japonesas/amp/
Serra Cantón, A. (2014). Género y cultura popular en Japón: análisis de las relaciones entre las idols y los wota, Grado de Estudios de Asia Oriental, Facultad de Traducción e Interpretación, Universitat Autònoma de Barcelona. https://www.researchgate.net/publication/326546936_Genero_y_cultura_popular_en_Japon_Analisis_de_las_relaciones_entre_las_idols_y_los_wotas
Referencias
Aoyagi, H. (1999). Islands of eight million smiles: pop-idol performances and the field of symbolic production, Doctoral Thesis, Faculty of Graduate Studies, The University of British Columbia. https://open.library.ubc.ca/cIRcle/collections/ubctheses/831/items/1.0089261
Hernández Esquivel, C. E. (2021). “Una Tesis sobre Idols japonesas de la UAB.” Youtube.com https://www.youtube.com/watch?v=vHYB5jRMCcI
Kinsella, S. (1995). “Cuties In Japan.” Women, Media and Consumption in Japan, Routledge, 220-254 pp. http://www1.udel.edu/History-old/figal/Hist372/Materials/cuties.pdf
Peralta, C. (2007). “Las idols en Japón, el fenómeno kawaii, las Gals y las adolescentes japonesas.” Yumeki.org. http://www.yumeki.org/las-idols-en-japon-el-fenomeno-kawaii-las-gals-y-las-adolescentes-japonesas/amp/
Serra Cantón, A. (2014). Género y cultura popular en Japón: análisis de las relaciones entre las idols y los wota, Grado de Estudios de Asia Oriental, Facultad de Traducción e Interpretación, Universitat Autònoma de Barcelona. https://www.researchgate.net/publication/326546936_Genero_y_cultura_popular_en_Japon_Analisis_de_las_relaciones_entre_las_idols_y_los_wotas
Etiquetas:
40's Idols,
40年代アイドル,
80's Idols,
80年代アイドル,
Idol Culture,
アイドル文化
Friday, May 06, 2022
高城れにのSPEEDカバー曲 ❤

En Hello! Wota amamos a SPEED. Desde el año 2014, las nombré mis "otona Idol" favoritas. Y a finales del año pasado me emocioné al saber que Avex lanzaría una caja recopilatoria con sus éxitos vocales y performativos. Lo que nunca esperé es que, como parte del disco tributo SPEED SPIRITS, LiSA, Crystal Key, Mika Nakashima, Kumi Koda o Beni Arashiro fueran a crear nuevas piezas musicales que en realidad sí rinden tributo al proyecto emprendido hace más de 25 años por Hiroko, Eriko, Takako y Hitoe.
Pero, de todas ellas, la que verdaderamente se voló la barda fue Reni Takagi, la integrante púrpura de Momoiro Clover Z. Tras escuchar la interpretación en vivo de esta pieza, como parte de su gira de conciertos de solista, me di cuenta emocionado y conmovido que Reni-chan había creado una obra maestra.
Para ponerlo en palabras de wota: parecía asistir a la sailormoonización de una de las canciones más emblemáticas de SPEED. El ritmo lento, casi de jazz, la guitarra electroacústica que se hace presente y que enchina la piel al escucharla, y la voz de Reni que interpreta, que presume su gama de tonalidades, que no chilla, que busca mostrar que más que una Idol-pop ella es una verdadera cantante.
Esta condición se reafirma si escuchamos "White love", otro cover de SPEED que Reni-chan interpretó de manera perfecta. De nuevo esa sensación de estar escuchando una rola de Sailor Moon. Ese efecto feérico. Casi magia. Y el tono vocal que no se sale del rango necesario para brillar. No olvidemos que este tipo de canciones fueron escritas y compuestas para un grupo, no para una solista.

Excelente el trabajo de Reni. Ojalá así hicieran covers de otras agrupaciones ❤
Saludos.
Etiquetas:
90's Idols,
90年代アイドル,
Idol Culture,
Momoiro Clover Z,
SPEED,
Takagi Reni,
アイドル文化,
高城れに
Monday, August 09, 2021
「なんちゅう恋をやってるぅ YOU KNOW?」ろっきゅんろーる♪ Runa☆
En Hello! Wota amamos a Berryz Kobo ❤ Según el archivo del blog, se han publicado 387 entradas sobre el grupo. Muchas veces con polémicas inecesarias (como la supuesta sexualización de las letras que cantaban o como la famosa foto de Risako besando a un chico a las afueras de su escuela secundaria) pero también con buenos momentos (como cuando se hicieron evidentes los lazos comunicativos entre la serie de anime Suzumiya Haruhi no Yuutsu y las coreografías de Berryz Kobo).
Como casi todos saben, el grupo se desintegró en el año 2015 y todas sus miembros se graduaron del Hello! Project (aunque otros grupos e integrantes han seguido interpretando sus éxitos). Y al igual que sucede con C-ute o S/mileage, las canciones de Berryz Kobo son muy populares entre las idols amateur.
Tal es el caso de Runa☆, integrante del duo ろっきゅんろーる♪ RokkyunRoll, a su vez parte del proyecto Sakura Mode, quien participando como solista en los conciertos celebrados en el 東京アイドル劇場 Tokyo Idol Gekijo, ha interpretado de manera interesante "Nanchuu koi wo yatteruu YOU KNOW":
En su primera interpretación, Runa☆ hace patente su calidad vocal y dancística. No es un secreto que cantar y bailar esta canción (diseñada para un grupo, no para una solista) llega a ser sumamente agotador. Por ello, existen pocas interpretaciones de esta pieza que salen bien libradas. Y Runa☆ logró una de ellas (aunque su outfit iba mejor con una balada tranquila que con esta canción emocional).
En su segunda interpretación, Runa☆ rompe el molde: además de escoger un outfit muy adecuado (una porrista que apoya al jugador de baloncesto), se le deja de escuchar cuidadosa y contenida, ahora grita, se apasiona, da mayor plasticidad a cada uno de los movimientos de la coreografía, y casi al final se le va el aire, pero siente la canción. Y eso es lo más importante en un artista: sentir, y de ahí, transmitir al público. Eso es algo que nunca lograrán ni las Idols virtuales, ni los hologramas, ni los robots. Esa es la esencia de lo Idol: transmitir. Y esa debería ser la esencia del Japón del siglo XXI. Menos pensar y más sentir. La inteligencia emocional por encima de las otras. Por algo las Idols funcionan. Y por algo, ni la pandemia ocasionada por la COVID ha podido detener el movimiento Idol en Japón.
Felicidades a Runa☆, y por favor, sigue interpretando esta canción ❤
Saludos.
Sunday, February 21, 2021
Una Tesis de la UAB y la polémica con Oda Sakura
La portada de la Tesis:

Las referencias a Carlos Peralta:

Otro video comentario:
El enlace a mi comentario en Twitter:
https://twitter.com/cehernandez1980/status/1362421525882626056
Saludos.
Etiquetas:
"Las Idols no pueden tener novio",
Idol Culture,
Morning Musume,
Yumeki-san,
yumeki.org,
アイドルの暗い側,
アイドル文化,
モーニング娘
Thursday, August 20, 2020
偏った地下アイドルドキュメンタリー Documentales poco éticos sobre Idols amateur en Japón
Un videocomentario que realicé sobre los documentales:
2015. Schoolgirls for sale in Japan. Vice.2017. Tokyo Idols. Netflix.2019. Why Do Middle Aged Japanese Men FANGIRL Over Teenage Pop-Singers. The Wonton Don.2020. Japan’s Schoolgirl Pin-Ups. Unreported World.
0. Presentan fenómenos del pop sin diferenciar sus nichos de mercado. 1. Representan, de manera discursiva, a las niñas como objetos de deseo sexual. 2. Existe una falta de respeto por los fans de Idols y su cultura (al burlarse de su aspecto físico y de que realizan wotagei). 3. No abordan la producción musical de las Idols (sólo se enfocan en sus aspectos visuales). 4. No explican que muchas de las 'colegialas' (que aparecen sobre el escenario o en los productos) son mujeres adultas disfrazadas. 5. Realizan una crítica sin fundamentos a los seguidores de mediana edad ('middle-age men'). 6. A pesar de entrevistar a los fans, sus prejuicios continúan: los eventos de Idols amateur están dirigidos a pedófilos. 7. No existe un tratamiento ético de las identidades de las menores involucradas. 8. A pesar de las investigaciones académicas que existen sobre el tema, estos documentales fallan en explicar sin prejuicios qué es y cómo funciona la cultura Idol amateur en Japón.
Saludos.
偏った地下アイドルドキュメンタリー Biased chika-aidoru documentaries
The documentaries' list:
2015. Schoolgirls for sale in Japan. Vice.2017. Tokyo Idols. Netflix.2019. Why Do Middle Aged Japanese Men FANGIRL Over Teenage Pop-Singers. The Wonton Don.2020. Japan’s Schoolgirl Pin-Ups. Unreported World.
0. They present pop phenomena without differentiating their market shares. 1. They represent, in a discursive way, the girls as objects of sexual desire. 2. There is a lack of respect for the Idol fans and their culture (by making fun of their looks and their wotagei). 3. They do not address the musical production of the Idols (they focus only on the visual aspects). 4. It is not explained that many 'schoolgirls' (who appear on stage or products) are adult women in costume. 5. Unfounded criticism of middle-aged Idol followers is made. 6. Despite interviewing fans, prejudice remains: chika-aidoru events are directed at pedophiles. 7. There is no ethical treatment of the identities of the minors involved. 8. Despite academic research, those documentaries fail to explain without prejudice what it is and how it works the chika-aidoru culture in Japan.
Chika-aidoru is not paedophilia.
Greetings.
Friday, June 19, 2020
La evolución de ♥yua♥ちゃん
2019.08.31
2019.11.16
2020.1.11
2020.02.15
2020.03.21
2020.03.21
2020.06.10
En Hello! Wota nos gustan las Idols amateur. Sobre todo aquellas que inician apenas su carrera en el competido mundo Idol. Por eso, desde un inicio, hemos apoyado los nuevos talentos que llenan con su luz y su energía la escena Idol japonesa, y que con su sola presencia la revitalizan. Tal es el caso de ♥yua♥ quien, desde el año pasado, ha concentrado sus esfuerzos en mejorar tanto vocal como dancísticamente sobre el escenario.

Quizás, ♥yua♥ no sea la más bonita, ni sea la de mejor voz, pero eso es precisamente lo que nos gusta de la Idols: la imperfección. Esa imperfección que, tal como explicaba Tsunku, se va puliendo con el paso del tiempo (y con las interacciones de una Idol con su público).

Curiosamente, al primera "piedra" con la que ♥yua♥ se ha ido puliendo es su propia hermana menor: ♥yume♥, gracias a quién ha mejorado escenícamente, precisamente porque (ahora sí) se ve que lo disfruta.

No nos queda más que seguir la trayectoria de esta niña.

Idols en tiempo de coronavirus ♥
Saludos.
Etiquetas:
♥yua♥,
Amateur Idols,
Idol Culture,
U-15 Idol,
U-15アイドル,
アイドル文化,
地下アイドル
Thursday, April 16, 2020
=LOVE (イコールラブ) & ≠ME (ノットイコールミ) en tiempos de cuarentena ❤

Mientras otras agencias y proyectos han quedado practicamente en hiatus después de la declaratoria de cuarentena en Japón, el proyecto de Sashihara Rino ha sabido aprovechar que los wota están cautivos en sus casas para mandarles por dos días seguidos los Promotion Video tanto de Equal Love como de Not Equal Me:
15 de abril: "Tsugi ni aeta toki nani wo hanasou kana"
16 de abril: "Kimi to watashi no uta"
En lo particular, desde que vi los performance de las chicas en el Tokyo Idol Festival, me he declarado fan de ambos proyectos. Pero lo que me tiene fascinado es su estrategia mediática. Yo, que alguna vez critiqué la manera en que los japoneses no comparten sus contenidos audiovisuales con el mundo, me deleito y agradezco de corazón que hallan subido a sus canales oficiales de Youtube algunos de su conciertos:
Debut de Equal Love en el TIF 2017.
Equal Love. "Hibiya Open-Air Concert Hall. All-country handshake event live 2018."
Debut de Not Equal Me en el TIF 2019.
Pero lo que verdad me pone contento (con una luz en el corazón), es que tanto YOANI como Sony Music no estén restringiendo los derechos de uso de sus pistas musicales. Gracias a eso, he podido disfrutar de diversos performance por parte de varios proyectos amateur que han montado algunas de sus canciones emblemáticas (como "Sagase Diamond Lily") que demuestran la fuerza inherente en las coreografías:
En tiempos en que el #OdotteMita y #IdolChallenge han cubierto las redes de música japonesa, debemos permitir que los proyectos amateur puedan utilizar las licencias musicales de los grupos (por supuesto, sin fines de lucro). Ese es el fundamento de la reproducción simbólica, y por supuesto, de la configuración de la cultura.
Cierro este post con el video de la interpretación a capella de "Sagase Diamond Lily" a cargo de las chicas de Equal Love. En el minuto 3:06, todas hacen el koujo de los wota que a la letra dice:
言いたいことがあるんだよ! やっぱり◯◯はかわいいよ! すきすき大好き!やっぱ好き! やっと見つけたお姫様! 俺が生まれてきた理由それは◯◯に出会うため! 俺と一緒に人生歩もう! 世界で一番愛してる! ア・イ・シ・テ・ル! ^o^
Iitai koto ga arundayo! Yappari (maru)(maru) wa kawaii yo! Suki suki daisuki! Yappa suki! Yatto mitsuketa ohimesama! Ore ga umaretekita riyuu sore wa (maru)(maru) ni deau tame! Ore to isshouni jinsei ayumou! Sekai de ichiban aishiteru! A-I-SHI-TE-RU! ^o^
¡Tengo algo que quiero decirte! ¡Tú (fulana de tal) eres bonita! ¡Me gustas, me gustas, me gustas mucho! ¡Eres la princesa que había buscado por mucho tiempo! ¡Poder conocerte (a tí) es la razón por la que nací! ¡Caminemos juntos esta vida! ¡Eres lo que más quiero en este mundo! ¡TE AMO! ^o^
Si alguien de ustedes es usuario de Wikipedia, actualicen este koujou en el artículo de wotagei, por favor.
¡Esto es cultura Idol-otaku chingadamadre! :D
Saludos.
Etiquetas:
=LOVE,
≠ME,
Amateur Idols,
Idol Culture,
Tokyo Idol Festival,
Wotagei,
アイドル文化,
イコールラブ,
ヲタ芸,
地下アイドル
Subscribe to:
Posts (Atom)
Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.