Showing posts with label アキバ系. Show all posts
Showing posts with label アキバ系. Show all posts

Monday, February 17, 2025

Akihabara 2006: un documental de Christian Hernández (Kurisu)

https://www.youtube.com/watch?v=LUIfyG-1r84


Inspirado por la tercer visita de "La Reina de Akihabara" a México, decidí crear este pequeño documental que recupera mis reflexiones respecto a la cultura rorikon que persistía en el barrio de Akihabara en 2006.

Como bien saben, el rorikon fue el tema de investigación para mi Tesis de Maestría de El Colegio de México A.C. Varios de los hallazgos que muestro en este documental (sin llegar a ser explícitos) fueron compartidos, en su momento, en mi blog: rorikon.blogspot.com

Los viajes de 2002 y 2006 me introdujeron de lleno a la cultura Idol japonesa, en especial, a los grupos del Hello! Project. Por eso, cuando me tocó editar (en una reproductora y grabadora VHS) el video de mi primer viaje a Japón, seleccioné dos canciones de Morning Musume. Y, ahora, que me sumo en los recuerdos de mis viajes, no pude más que escoger aquella emblemática canción de Sweets.

La verdaderas canciones que interpretaban las Idols a quienes Yumeki-san tildó de "banqueteras" pueden ser consultadas (todavía) en el canal de Youtube "Akiba♥Love":


https://www.youtube.com/@Akibalove/

Al final, creo que lo me alejó de Momoi y su concepto de Akihabara fue precisamente que teníamos imaginarios radicalmente diferentes respecto a lo que significa "ser otaku". Para mí, la cultura otaku pasa por el ejercicio de la sexualidad (un ejercicio que puede ser real o virtual pero) que se ejecuta y significa por cada uno de los participantes.

No comparto la imagen cándida y asexual que los medios japoneses fomentaron sobre el otaku en más de cinco décadas (hasta la aparición de Densha Otoko).



Justo ahora que escribo estas líneas me doy cuenta de que aquella serie protagonizada por Ito Misaki (Hermes) y Itō Atsushi (Densha) cumplirá 20 años en este 2025.

Qué rápido pasa el tiempo, ¡y qué tanto cambia el mundo que alguna vez suposimos conocer! -__-


Saludos.

Monday, October 17, 2016

あさくらはるか17 Asakura Haruka 17



Asakura Haruka 17 es una Idol amateur que debutó en el año 2004 con el album "PRE IDOL", y quien, a partir de 2010, con su disco "17's dream", y en 2016, con "Watashi, eien no 17-sai desuga... nanika", escribe y compone canciones en las que el número 17 se inserta obsesivamente como parte de sus letras.



La cantaautora, quien cuenta con 38 años de edad, refiere en el título de su último album: 私、永遠の17歳ですが・・・・何か。 "yo tendré 17 años de edad por siempre... ¿y qué?"



Con un look que recuerda una mezcla entre Tokito Ami y Yumetsuki Maria, Asakura Haruka ha creado un sinúmero de canciones que reflejan su obsesión por el número 17. Pero, a diferencia de muchas que se dicen "Idols de Akihabara", Asakura Haruka 17 sí canta. Para muestra, les dejamos algunos videos de sus eventos:


"Sekai 17 fushigi". Asakura Haruka 17.


"Password *017". Asakura Haruka 17.


"17-pon-me no hana ga saitara". Asakura Haruka 17.


"17% no kataomoi". Asakura Haruka 17.


"17-nen-go no yūyake sora". Asakura Haruka 17.


"17% no kataomoi -Acoustic ver.-". Asakura Haruka 17.

Pueden seguirla en su blog o suscribirse a su canal de youtube.

Música de calidad verdaderamente Akiba-kei.


Saludos.

Friday, October 14, 2016

BAKU POP FESTIVAL'16 AKI


Quick Theater, Iketeru Hearts, Frappe idol project-sei, SiAM&POPTUNe, Natsume Suguri, Ogino Asami, Moderate, Panda mikku, Vipera, ICE☆PASTEL


Beboga! (Niji no konkisutadōru ki-gumi), PLC, Akagi-dan, Omiya Idol, buttёrfly.net, We-Z-u, Nidaime eco-kaiju


Shoujo-tai, Yamamoto Noa, Horumu Labyrinth, Zettai chokkyuu joshi! playballs, Yumeoi shoujo, Nakao versus, 34644project, PiGU

Presentamos una nueva entrega del ya famoso Baku Pop Festival. Un catálogo sumamente interesante de Idols amateur, con imagen y estilos diferentes, reunidas, a lo largo de tres días, en el Akihabara Back Stage Pass.

En esta ocasión, las Back Stage Soto-Kanda Icchoume no estuvieron presentes en el escenario. Sin embargo, al parecer, alimentaron a todas sus invitadas.

De las niñas, me quedo con Murakami Riōko, del grupo Frappe idol project-sei, quien, al igual que Kiyono Momohime, tiene una belleza peculiar e interesante.



La escena Idol amateur también se renueva. Eso es bueno. Me da gusto.


Saludos.

Friday, April 15, 2016

BAKU POP FESTIVAL'16 HARU



18 de marzo: Backstage Soto-Kanda Icchoume, Suzuha, Backstage Soto-Kanda Icchoume: Food&Culture.



19 de marzo: Backstage Soto-Kanda Icchoume: Newspaper, Tokyo Cheer Party, Senkou Road Show, Backstage Soto-Kanda Icchoume: Healthcare.



20 de marzo: Backstage Soto-Kanda Icchoume: Recreation, Seishungakuen, SiAM&POPTUNe, Iketeru Hearts, Ogawa Mana (ex-Canary Club), Backstage Soto-Kanda Icchoume: Healthcare, y Otani Masae (ex-Melon Kinenbi).



21 de marzo: Backstage Soto-Kanda Icchoume: Newspaper, minAmin, Tokyo NO Motion, Backstage Soto-Kanda Icchoume: Food&Culture, sora tob sakana, Icchoume, Sanspo Idol Reporter, Backstage Soto-Kanda Icchoume: Recreation.

Gracias a BKST FC Mexico por la actualización.


Saludos.

Monday, March 30, 2015

Aminyan: ¿la primera Idol (japonesa) de raza negra? O.O



Nacida en Detroit, Michigan, Estados Unidos de América, Amina a.k.a. Aminyan es la primera fan-Idol extranjera de raza negra. Amiga de Ruki Momoi, Akiba-kei, conocida en Japón por haber salido en el programa de televisión YOU wa Nanshini Nihon e ("¿Qué vienes a hacer a Japón?"), Amina es el ejemplo perfecto de qué ocurre cuando la cultura pop japonesa impacta en las poblaciones no asiáticas.



De un estilo kawaii más que cool, superdelgada, amante de los vestidos de una pieza y las minifaldas, Aminyan cumple perfectamente las características visuales de una Idol, excepto, por su tono de piel. Y este hecho se convierte en un problema porque, para una sociedad tan racista como la japonesa, pensar en tener una Idol negra es una idea que aún no se puede aceptar.



Amina es consciente de ello. No solo en su FaceBook, sino en foros japoneses como este, los wota japoneses y extranjeros han hecho burla y escarnio de ella, solamente por su tono de piel.



Sin embargo, Amina es confidente, y bajo el lema "BLACK IS BEAUTIFUL", ha tomado valor para seguir su camino en la escena Idol amateur, no solo ofreciendo eventos y conciertos para su base de fans, sino también, preparándose en el estudio del idioma japonés.

日本語で自己紹介やったけど凄く下手ですから本当にごめん。カメラの前にめっちゃシャイなよ>< I tried introducing myself in Japanese, but its really bad so sorry. In front of the camera i am very shy2月1日Ani:Crushと来月のバレンタインデー放送とライブイベントを応援してください。Feb. 1st anicrush and next month solo Valentine's day LIVE and stream please support it!みんなの応援本当ありがとう。日本に来たからアイドル活動と勉強するのが本気でがんばっています! Thank you for all of your support. I came to japan so I'm going to try my best at studying and activities thank you.

Posted by Amina du Jean on Tuesday, January 20, 2015


Mis respetos para esta chica y sus fans. Espero que pronto pueda grabar su primer sencillo. :)



Aminyan FAITOOO!!! ^o^


Saludos.

Tuesday, December 30, 2014

ルキちゃんの年 2014: el año de Ruki Momoi ^o^



El año 2014 acaba, y dejando a un lado los constantes movimientos en la escena Idol japonesa, un fenómeno propio del mundo Idol amateur ha llamado con fuerza mi atención: el paso de Marisa Galiana a.k.a Ruki-chan por Japón.



Tanto en su faceta como otaku e intérprete Idol amateur, es inegable que Ruki-chan ha cumplido el sueño de muchas mujeres hispanoamericanas: poder estar en Japón haciendo lo que más le gusta.



En pocos meses, además de realizar diversas excursiones y compras en Akihabara, Ruki-chan asistió a la Comiket, al Tokyo Idol Festival, al Animelo Summer Live, así como a conciertos de Negicco, Especia, Momoi Haruko, y varios eventos de Idols amateur y Idols cosplay. ¡Toda una wota de tiempo completo!



Pese a todo, la carrera de Ruki-chan como intérprete "fan-Idol" no ha sido del todo abandonada. En este tiempo, Ruki ha tenido conciertos y recitales, no solo como solista sino también, formando duetos y montando canciones grupales con otras Idols amateur.



De esta forma, Ruki-chan sigue buscando conquistar su sueño: convertirse en una Idol profesional, obtener un contrato con alguna disquera japonesa, e iniciar su trayectoria en los medios del país del sol naciente.



Un año redondo, al fin de cuentas. Mis mejores deseos para el próximo año que comienza.


Saludos.

Friday, April 04, 2014

バクステ外神田一丁目・ヲタ芸 Bakusute Soto-Kanda Icchoume WOTAGEI


Bakusute Soto-Kanda Icchoume Members. :3

A finales de marzo, pude descargar, por fin, el primer album del grupo Akiba-kei Bakusute Soto-Kanda Icchoume, producido por Tsunku. Desde ese tiempo, todos los días me deleito escuchando canciones como "Yoropiku Pikuyoro", "Producer", "Baito Fighter" o "Tobitate! Starship". :3


Bakusute Soto-Kanda Icchoume Interview in English. :3

En Internet, descubrí recientemente que varias personas ajenas a TNX y a Tsunku han subido diversos videos con los performance de las chicas, e incluso, la agencia WAO(RYU)JAPAN presentó un video in idioma inglés conducido por Kaotan, una de las miembros de Bakusute. :3


Bakusute Soto-Kanda Icchoume interview Idol Collage. :3

Pero Kaotan no solo se desempeña como conductora y cantante, sino también, como reportera, al haber entrevistado en inglés a diversos grupos Idols amateur, como parte de las cápsulas tituladas Japa DOL.


Bakusute Soto-Kanda Icchoume do wotagei. :3

Para mi sorpresa, en una de las cápsulas conducidas por Kaotan, presenta a un grupo de wotas que le muestran cómo realizar los pasos básicos del wotagei. :3


Bakusute Soto-Kanda Icchoume @ Akiba Daisuki! Matsuri 2013 Natsu. :3

Ya había visto que las miembros de Bakusute realizaban wotagei en sus conciertos, e incluso, había detectado algunos pasos de wotagei en un par de sus coreografías, pero nunca creí que un grupo producido por Tsunku se convirtiera, a su vez, en difusor de la cultura wota. :3


Bakusute Soto-Kanda Icchoume New Year Countdown Special Live 2013. :3

Con todas estas evidencias, no cabe duda que Bakusute Soto-Kanda Icchoume se ha convertido en toda una promesa a seguir en la escena Idol, no solo de Akihabara, sino de todo Japón. :)


Saludos.

Friday, February 14, 2014

14 canciones de amor IDOL para este 2014


1) "Short cut". S/mileage. :3

Nada como una canción que habla de los sentimientos que una mujer joven experimenta por la persona que le ama, mientras piensa ¡en cortarse el cabello! xD No cabe duda que esta alineación de S/mileage ha pasado a la historia como el grupo que mantuvo a flote al Hello! Project mientras Morning Musume pasaba por deserciones masivas, y Berryz y C-ute no lograban superar su éxitos anteriores. Te amo Yuuka. Te amo Kanon. Te amo Wada. :3


2) "Uchuten Love". S/mileage feat. Tsunku. :3

No cabe duda que más que ser fan incondicional de algún grupo del Hello! Project, soy fan incondicional de su productor: Tsunku. Podrá echar a perder las alineaciones que más me han gustado en sus grupos, anunciar graduaciones masivas, cancelar audiciones completas, componer canciones feas y repetitivas, olvidar a sus solistas... pero sin duda, es uno de los pocos hombres de los que amo su trabajo creativo. Ojalá saque un tercer disco de covers pronto. Amé su versión de "Uchuten Love". :3


3) "Zurui onna". Sharan-Q. :3

Hablando de Tsunku, cómo no recordar una de las canciones más populares de su grupo Sharan-Q: "Zurui onna" ("Mujer astuta"). A diferencia de lo que piensan los fans de la música pop japonesa que no dominan el idioma japonés, esta canción es una verdadera declaración de amor. "Adiós, adiós. Gracias. Adiós querido amor. Tú fuiste una mujer buena, pero también, una mujer astuta." Eso está bien. Si te engañaron, es mejor separarse, antes de llegar a las agresiones. :3


4) "Single Bed Song". Sharan-Q. :3

Y siguiendo con Tsunku, ¡cómo no incluir el himno de su agrupación! Una verdadera canción de amor, que por cierto, siempre he pensado que es "la versión masculina" de "Furusato" de Morning Musume. Amantes que se separan, y dan pie a canciones en las que reconocen su soledad, pero, a la vez, su propio crecimiento personal. Disfruten el video, está subtitulado al español. :3


5) "Furusato". Morning Musume '04. Abe Natsumi Graduation Concert Ver. :3

Una de las cosas más bellas que tiene la cultura Idol es poder ver cómo las cantantes de este tipo de género viven en carne propia las experiencias de las canciones que interpretan. Es el caso de "Furusato", canción insignia de Abe Natsumi, "center position" de Morning Musume desde 1997 hasta 2004, año en que se graduó del grupo. En su ceremonia de graduación, Iida Kaori hizo favor de recordárnos a todos los fans que ellas, unas de las solistas más famosas de Japón, solo habían sido un par de simples chicas de provincia viviendo en Tokyo, tal como cuenta en su letra "Furusato". :3


6) "Otome pasta ni kandou" / "Oojisama to yuki no yoru". Tanpopo. Goto Maki Graduation Concert Ver. :3

Una de las graduaciones más tristes en la historia del Hello! Project ha sido la graduación de Tanpopo, grupo creado en 1998, y que es oficialmente, la primera "unit" nacida de Morning Musume. La tristeza reflejada en los rostros de las chicas que decían adiós (Rika, Kago, Mari y Kaori) superó con creces la expresión de la propia Goto Maki en su concierto de graduación. Sin embargo, también, fue sumamente emotiva, al darme cuenta de que los wota que asistieron al concierto, habían encendido cientos de glow-sticks, y al ritmo de la canción, haciendo un PPPH masivo, despedían al grupo que le cantaba a los enamorados románticos. :3


7) "Akai nikkichou". Aka-gumi 4. :3

Para mí, una de las canciones de amor más intensas y emotivas del Hello! Project es "Akai nikkichou" ("Diario rojo"). Desde hace más de 11 años, cuando me convertí en seguidor del trabajo de Tsunku, cada vez que escucho esta canción, se me eriza la piel. Las razones detrás de esto, son muchas: recuerdo a una Goto Maki, todavía adolescente, incluso en seera-fuku, acudiendo a las grabaciones del sencillo; la desesperación juvenil por no entender de qué iba la letra, por no poder sentirla; y una Nakazawa Yuuko llorando a moco tendido por los recuerdos personales que le ocasionaba: "para que mi amor esté encendido por siempre, compré un diario rojo, pero/ después que se consuma, ¿desaparecerá? Por favor, explícamelo, amor." :3


8) "Ai no bakayarou". Goto Maki '03. :3

Nunca me gustó Goto Maki. El único single que tengo de ella lo compré cuando era productor de Hoshi Girls: su primer sencillo, "Ai no bakayarou". He perdido la cuenta de cuántas veces tuve que ver y escuchar las diferentes interpretaciones de esta canción. Sin embargo, reconozco que, al final, justo antes de que Goto se saliera del Hello! Project, el sentimiento que imprimía a cada una de sus interpretaciones era soberbio. Para la primavera del año 2003, antes de que Goto Maki cumpliera 18 años de edad, la solista estrella del Hello! Project ya sabía lo difícil que era enamorarse. :3


9) "Afurechau Be In Love". Goto Maki. :3

Pocas canciones de Goto me han gustado. Pero, "Afurechau Be In Love" se convirtió en un referente de lo que la Goto adolescente podía hacer, tanto vocal como dancísticamente. Al día de hoy, otros miembros del Hello! Project han realizado interpretaciones de otras canciones de Goto, pero no de "Afurechau". Se necesita tener una mezcla perfecta de sensualidad e inocencia para poder interpretar esta canción. Además, ver peinada de colitas a Gomaki ¡es super!. :3


10) "Watarasebashi". Goto Maki & Matsuura Aya. :3

Antes de que Goto saliera del Hello! Project, dejó una de las mejores interpretaciones del clásico de Moritaka Chisato, "Watarasebashi" ("El puente Watarase"). Superado apenas por las propias interpretaciones de la Idol ochentera, el duo entre Goto Maki y Matsuura Aya, realizado en la gira de conciertos "Hello! Project 2005 Natsu no Kayou Show", se ha convertido en referente para el resto de las intérpretes que realizan covers de canciones Idols tradicionales. Años después, la propia Moritaka Chisato aceptó incorporarse a la Up-Front Agency, y nos regaló, una de las mejores interpretaciones de su canción en el FNS de verano del 2013. :3


11) "Watashi ga obaasan ni natte mo". Hello! Project '13. :3

No hay nada más bello que ver a tus Idols favoritas interpretando una canción de la década de los ochentas. Pero cuando esa canción es "Watashi ga obaasan ni natte mo" ("Cuando me convierta en señora"), la emoción crece exponencialmente. Es muy lindo ver a tus chicas (de entre 11 y 19 años de edad) cantando: "¿Cuando me convierta en señora, ¿en verdad nada cambiará? Estoy muy preocupada porque sé que te gustan las chicas más jóvenes." Imagino que para muchas Idols (y también, para sus fans mujeres), envejecer es una experiencia traumática. xD Más aún, si todo el tiempo, se ven rodeadas de mujeres más jóvenes y más bonitas que ellas. :P


12) "Suki yo, junjou hankouki". S/milegae. :3

Hablando de chicas jóvenes, "Suki yo, junjou hankouki" ("Me gustas, frase rebelde e inocente") es, sin duda, mi canción de amor favorita de entre los sencillos más recientes del Hello! Project. No solo la letra. No solo la interpretación. No solo esas falditas pachonas de crinolinas. Sino la expresión en los rostros de Wada, Kanon, Meimi... De todos los grupos del Hello! Project actual, me declaro fan de S/mileage. :3


13) "BAITO Fighter!". Bakusute Soto-Kanda Icchoume. :3

No estoy seguro de que "BAITO Fighter" sea precisamente una "canción de amor". De lo que estoy completamente seguro es de que las chicas de Bakusute Soto-Kanda Icchoume han salido del ámbito amateur y, en este año que empieza, han consolidado su presencia tanto en los medios como los esenarios de Japón. Nacidas, gracias a Tsunku, en Akihabara, "las Bakusute" (como comienzan a ser conocidas entre los wota de habla hispana) son uno de mis grupos Idols actuales favoritos. :3 Cada vez que escucho su canción "BAITO Fighter!" ("Luchadora de trabajos de medio tiempo"), me doy ánimos a mi mismo para trabajar, ahorrar dinero, y poder ir a Japón antes de las Olimpiadas de Tokyo 2020. :3


14) "Oh my destiny". Bakusute Soto-Kanda Icchoume. :3

De entre todas las canciones de Bakusute, "Oh my destiny" me remite a mi espectro personal. Nacido en Toluca, Estado de México (una ciudad sin cultura y sin promoción cultural), desde finales de la década de 1990, me embarqué en la ardua, difícil y, a veces, humillante tarea de promover la cultura contemporánea de Japón entre mis correligionarios. Anime, manga, videojuegos, dieron paso a la cultura Idol. Y pese a mi formación en el Centro de Estudios de Asia y África, en El Colegio de México A.C., y al generoso par de becas proporcionado por el gobierno japonés encabezado, en aquel entonces, por Koizumi Junichiro, el objetivo de contar con la presencia de alguna Idol japonesa en México se ve cada vez más difícil de alcanzar. =/ La "ola koreana" que hace creer a las personas que el género Idol nació en Korea del Sur (y no en Japón), ha restado espacios, tiempos y recursos económicos a la promoción de las artistas nacidas y formadas en el país del sol naciente. =/ Sin embargo, mi destino personal ha sido, desde que yo así lo decidí, seguir promoviendo el mundo Idol, en especial, los grupos y cantantes surgidos de Akihabara. :3


http://www.youtube.com/user/Akibalove

¡Cómo me gustaría regresar a Akihabara y realizar un documental sobre la escena Idol! ¿Habrá algún apoyo económico, algún financiamiento para esto? =/


Saludos.

Monday, January 28, 2013

『つんつべ♂』 TsunTube: el Youtube de Tsunku ^o^



En Hello! Wota, amamos el trabajo de Tsunku: hace más de cuatro años, fuimos el primer portal en español que resaltó sus habilidades musicales más allá de sus talentos como productor, hemos dado seguimiento a sus grupos congregados en la compañía TNX, le mostramos a los fans extranjeros que Tsunku no es el único responsable creativo de la Up-Front Agency, y hace apenas unos meses, revelamos "su pasado wota", al documentar su preferencia por las chicas de Onyanko Club. :3

"Amor con amor se paga" reza el refrán. Y Tsunku, preocupado por seguir difundiendo el trabajo de sus grupos, sobre todo entre los fans extranjeros, creó, hace ya un par de años, la cuenta de Youtube de la compañía TNX, y con ello, también, su programa "Tsun Tube". :3



En un inicio, el programa se dedicó a presentar anuncios publicitarios del trabajo de las producidas de Tsunku, sobre todo de The Possible y Canary Club, así como a documentar el nacimiento del proyecto "Odotte Mita" que más tarde se transformó en el grupo Back Stage Soto Kanda Icchome. :3


"Wakuteka Take a chance". The Possible & Afilia Saga East :3

Sin embargo, a raíz de la alianza de Tsunku con Afilia Saga East, el programa mejoró la calidad de sus contenidos, se enfocó cada vez más en el trabajo de los grupos tipo Idols amateur fuera de TNX, e incluso, realizó un festival musical para presentar de manera oficial el programa entre los fans del género Idol:


"Tsun Tube Nyuumon Fest" :3

Desde esa fecha, el programa ha presentado emisiones especiales que han dado cobertura a los conciertos en vivo de Erina from Canary Club, The Possible, Afilia Saga East y Back Stage Soto Kanda Icchome. :3


"Dokki! Koiu no ga koi na no". Erina from Canay Club :3


Back Stage Soto Kanda Icchome & ABCHO :3


Afilia Saga East & Back Stage Soto Kanda Icchome :3


The Possible :3

De esta manera, tanto "Tsun Tube" como el canal de la compañía TNX se han vuelto trascendentales para la difusión de la cultura Idol japonesa contemporánea. Sin dichos medios, todos estos conciertos y presentaciones en vivo quedarían en el olvido, para perjuicio de las Idols japonesas y sus fans en el extranjero. :3

Por supuesto, como siempre resulta una delicia escuchar el sonido natural de la voz de las producidas de Tsunku, ya que, a diferencia de las producidas de Akimoto Yasushi, ellas no hacen play-back y sí cantan en vivo. :3

No olviden suscribirse al canal de TNX para disfrutar de la próxima emisión de "Tsun Tube". :3


Saludos.

Monday, December 31, 2012

【Best of 2012】 Gangnam Style, Denpa-gumi.inc, Afilia Saga East


"Gangnam Style". PSY. :3

A muchos wota no podrá gustarles el K-pop, a muchos no podrá gustarles PSY, pero negar que "Gangnam Style" se convirtió en el fenómeno de Internet del año que termina sería tan mezquino como negar que, a partir de la popularización de su video musical en Youtube, la mayor parte de las agencias Idol japonesas comenzaron a utilizar dicho medio para publicitar el trabajo de sus producidas.

Ahora, gracias al fenómeno del "Gangnam Style", Up-Front ha puesto a la disposición de todos nosotros los canales oficiales de S/mileage, Mano Erina, Morning Musume, Berryz Kobo, C-ute, y esperemos en un futuro, también, Dream Morning Musume. :3

En Hello! Wota, pese a que no somos promotores de los Idols y las Idols de Korea del Sur, hemos sabido reconocer el trabajo de los artistas koreanos, en especial, aquellos que han participado en la máquina de baile Pump It Up. :3


"W.W.D" Denpa-gumi.inc. :3

Denpa-gumi.inc, grupo japonés formado a raíz de la audición lanzada por Dear Stage, y actualmente, producidas por Toy's Factory bajo el sello Meme Tokyo se convirtieron en todo un fenómeno musical en el año que termina. :3

Frescas, sumamente otaku, y por sobre todo, con ese aire amateur que nos vuelve locos a los wota, Denpa-gumi.inc se ha convertido en una de las agrupaciones Idol nacidas, crecidas y conectadas de manera muy fuerte con el barrio de Akihabara (Tokyo) y con la cultura Akiba-kei. :3

Todo ello ha sido reflejado en el sexto sencillo del grupo, titulado "W.W.D", el cual, pese a ponerse a la venta hasta el 16 de enero de 2013, se ha convertido en una sensación entre los wota no-japoneses debido a la presentación que realizan las chicas, en diferentes idiomas, en el inicio del video. Esto es signo de la necesaria internacionalización de la música Idol, más allá de los conciertos realizados en Asia, Europa y los Estados Unidos de América. :3


"SURVIVE!!". Afilia Saga East. :3

Afilia Saga East, grupo japonés tipo Idol producido por 5pb, logró afianzar su carrera en el año que termina, gracias a su alianza estratégica con TNX, empresa propiedad de Tsunku, productor del Hello! Project. :3

Ya desde tiempos de "Knee High Egoist", sencillo compuesto por Tsunku, Afilia Saga East había demostrado que estaba dispuesto a crecer con la ayuda del "Padre de Morning Musume". Pero, la alianza fue aún más allá del trabajo creativo, y gracias a la apertura del AKIHABARA Backstage pass, y a la intensa promoción de sus Idols afiliadas, a través del canal de Youtube de TNX, Afilia Saga East se ha posicionado como un modelo a seguir para el resto de las Idols amateurs que buscan ganarse un lugar entre los wota de Akihabara. :3

En este sentido, AKIHABARA Backstage pass, Dear Stage y el ahora famoso AKB48 Teather, pueden convertirse en verdaderos foros de difusión y promoción de la cultura Idol, más allá del trabajo de las producidas de Tsunku y de Akimoto Yasushi, y por ejemplo, brindar a Idols de las décadas de los noventas y ochentas que se encuentren en activo un espacio para seguir en contacto con sus seguidores de antaño. :3

La contratación de Moritaka Chisato por parte de la Up-Front Agency podría ser el primer paso en la ejecución de un ambicioso plan de renovación total de la cultura Idol japonesa contemporanea, desde el Hello! Project, a instaurarse a lo largo del próximo 2013. Ojalá así sea. :3


Saludos.

Saturday, April 03, 2010

石田衣良 Ishida Ira promotes wotagei and Idol otaku culture ^^





Ishida Ira es un escritor japonés reconocido en Japón por sus novelas que abordan algunos aspectos de la vida de los otaku japoneses, en especial, las mujeres otaku. ^^

En esta ocasión, como presentador del programa "Souryoku houdou! THE NEWS" 『総力報道!THE NEWS』, Ishida ha hecho una cobertura especial sobre los wota de Akihabara, y por supuesto, sobre el wotagei. ^^

Ahora, gracias a nuestro amigo ChaThe2009, podemos mirar los videos con el reporte de Ishida Ira. ^^

Aunque es emocionante que los mass media japoneses reconozcan cada vez más que los otaku de Idols han conformado una verdadera cultura, resulta nostálgico ver que los performance públicos de las Idols siguen estando prohibidos en Akihabara. -__-

Por lo pronto, les recomiendo ver este par de clips, y tomar nota de la edad promedio de los wota japoneses:


Entre 20 y 40 años. :P



Saludos.

Saturday, March 13, 2010

はるこ☆UP DATE El drama de Haruko Momoi ^^


Parte 1 de 4. ^^


Parte 2 de 4. ^^


Parte 3 de 4. ^^


Parte 4 de 4. ^^

Un drama excelente, subido a Youtube por nuestro amigo ChaThe2009, que muestra la vida como wota de Haruko Momoi, los problemas que tenía con sus compañeras de escuela, sus diversas visitas a Akihabara, y su afición irresistible por las Idols, en especial, las del Onyanko Club. ^^

En el primer capítulo de este drama, Haruko recuerda su época como estudiante de secundaria y nos muestra cómo eran los wota japoneses antes de la aparición del Hello! Project, cuáles eran sus principales pasatiempos y las maneras en que se comunicaban entre ellos. ^^

"Haruko UP DATE" es un drama que puede ser leído como un documental de la vida de una mujer wota, una wota que logró convertirse en Idol y que ahora lleva por nombre Momoi Haruko. ^^


Saludos.

はるこ☆UP DATE 後編 El drama de Haruko Momoi (capítulo 2) ^^


Parte 1 de 6. ^^


Parte 2 de 6. ^^


Parte 3 de 6. ^^


Parte 4 de 6. ^^


Parte 5 de 6. ^^

En este segundo y último capítulo del drama autobiográfico "Haruko UP DATE", Momoi Haruko nos presenta cómo fue el desarrollo de su carrera como Idol, primero como escritora, luego como tarento y después como artista vocal. ^^

Obviamente, para poder alcanzar el éxito, Haruko tuvo que sacrificar su hobbie como otaku de Idols y decirles adiós a sus amigos wota. :P

A partir de ese entonces, Haruko encontró en su amiga Aki la fuerza para creer en ella misma y seguir adelante. Por eso, Momoi le dedica de todo corazón la canción "Yume no baton" ("La varita mágica de los sueños"). ^^


Parte 6 de 6. ^^

La última parte del capítulo final de este drama es la presentación en vivo de "Ushiroyubi sasaregumi" (original del grupo Ushiroyubi sasaregumi, de Onyanko Club) por parte de Momoi Haruko. Y una plática informal con los editores de su libro "Akihabalove" sobre la cultura de Akihabara. ^^

Mil gracias, de nuevo, a nuestro amigo ChaThe2009 por subir estos videos. ^^


Saludos.

Monday, February 22, 2010

ベッキー・クルーエル Beckii Cruel @ Akihabara :P





Akihabara is now the mecca not only of the Otaku culture but also the Idol otaku culture. That's great because now all the stupid Americans that believe and name themselves "wota" but don't practice wotagei could learn some Idol otaku culture every time that they travel to Japan. ;)

Beckii Cruel knows well about Idol otaku culture and, in opposition to some American female otaku that have performed at Dear Stage, she decided to promote wotagei as an important element of the Akihabara otaku culture. :)

That was great because for the first time, since the Jennya and Jonathan affair, I could see a foreigner female otaku doing wotagei in the Japanese TV. ^-^



Dear Stage opened its doors again to a female foreinger otaku, but this time, all the Akiba-kei wota enjoyed doing wotagei with "Saikou saikou paredo" meanwhile the girls danced the choreography and copied some wotagei's steps. :P



Of course, Beckii was lucky of met an wotagei master as Nami, the first female wota that I saw doing the "thunder snake". ^^





Beckii did wotagei in a cheerful and happy way and enjoyed the company of the "kusai ojisan" that Chelsea Chavis criticized in her blog. :P

No more discrimination for be wota. Neither from the foreigner people or the Japanese media. That was really nice. ^^

I hope that Beckii Cruel keep doing wotagei as long as her media career last, and I hope that she embrace the Akiba-kei culture with passion and respect for the sake of all the Idol otaku in the world. ^^


Greetings.

Sunday, February 21, 2010

Sandy: la otaku de otakus ^^


http://mikoku.com/club/sandyael/item/123-declaracion-yo-no-soy-un-otaku-oo

Sandy es, para mí, la mejor amiga otaku que puedo tener en Japón. Nos conocimos ya hace siete años, en 2002, cuando éramos parte de la comunidad del Doki doki lovesite. Y desde ese entonces, comencé a quererla y a admirar su trabajo. ^^







Sin embargo, no fue sino hasta principios del 2007 cuando por fin pude conocer a Sandy personalmente, escuchar su historia de vida, y conocer a su familia. ^^

Ella me llevó a un karaoke local donde cantamos canciones de anime, del Hello! Project y de otras Idols toda la noche. En agradecimiento, le mostré la cultura otaku de Akihabara y le presenté a las Akiba Idols. ^^



A partir de ese momento, Sandy se dio a la tarea de investigar más a fondo la cultura otaku de Akihabara, de asistir a más eventos relacionados con los Akiba-kei, y de difundir a través de su portal Mikoku.com, no sólo a las Idols japonesas sino también a las Idols mexicanas. ^^


http://mikoku.com/club/

Ahora, Sandy presenta "Mikoku Club" una revista electrónica que aborda diferentes temas relacionados con la cultura otaku japonesa y con la vida cotidiana en el país del sol naciente. ^^

Sandy me ha invitado a participar en esta nueva empresa, hablando de Idols japonesas y wotagei, pero la verdad, ahora apenas me queda tiempo para actualizar mis propios blogs... -__-

Así que decidí anunciar este nuevo portal a todos ustedes para que puedan echarle la mano a Sandy, escribir sus artículos, y lograr que la comunidad de Mikoku.com siga creciendo. Al fin de cuentas, a Sandy le gustan todos los otaku. ^^


Saludos.

Monday, February 01, 2010

「元祖アキバ系女王」桃井はるこ@NHK ^o^



Nuesto buen amigo Osaka, tiene la primicia de la noticia de la actuación de Momoi Haruko "la original Reina Akiba-kei" en el programa "Sata★Ten" 「サタ★テン」 que se transmite en cadena nacional, a todos los rincones del archipiélago japonés, a través de la cadena NHK. ^o^




Es impresionante ver cómo Momoi-san llama a los asistentes a hacer wotagei (a partir del minuto 2:40 del video), y cómo ellos se entregan a ella, incluyendo la propia conductora del programa. ^^




¿Y qué les parece ver fragmentos del thunder snake por primera vez en vivo y en cadena nacional? ^^






¿O este precioso y lindo mawari? ^^



Por eso, y mucho más, Momoi es ovacionada por todos los asistentes y reconocida por la NHK como una verdadera Idol. ^^



Como dato cultural, la primera canción que interpreta Momoi en este programa se titula "Henji ga nai, tada no shitsuren no you da" ("No he cambiado, sólo tengo roto el corazón"), la cual pertenece al nuevo disco de Haruko Momoi, y fue interpretada por primera vez, a nivel mundial, en Anime Vegas, la convención en la que participó el buen amigo Osaka en septiembre del año pasado. ^^



Tal como menciona Momoi casi al final del programa, en julio de este año, ella cumple 10 años de trayectoria artística, y el buen amigo Osaka no dejó pasar la oportunidad de realizar un evento internacional en Las Vegas para celebrarlo. ^^

Esperemos que la comunidad de otakus latina que vive en los Estados Unidos pueda asistir y apoyar a Momoi con todo el corazón, porque ella merece esto y mucho más, y yo personalmente, me siento sumamente privilegiado de poder haberla conocido y haber estado con ella a lo largo de su estancia en México. ^^

Momoi-san, I love you. ^^


Saludos.

Friday, July 10, 2009

Women do wotagei ・ Mujeres que hacen wotagei ^^


August, 2007: Tokyo, Japan.


February, 2008: Akihabara, Japan.


March, 2008: Akihabara, Japan.


November, 2008: Akihabara, Japan.


February, 2009: Tokyo, Japan.


March, 2009: Honolulu, Hawaii.


March, 2009: Honolulu, Hawaii.


March, 2009: Honolulu, Hawaii.


May, 2009: San Jose, USA.


June, 2009: Tokyo, Japan.


July, 2009: Mexico City, Mexico.


July, 2009: Mexico City, Mexico.


July, 2009: Los Angeles, USA.


Antes de que Haruko Momoi comenzara a difundir la práctica del wotagei en sus conciertos, las únicas mujeres que realizaban este baile eran las Idol otaku japonesas, en especial, las Idols de Akihabara.

Ahora, después de los sucesivos conciertos de Haruko Momoi en los Estados Unidos, hay un número cada vez más grande de mujeres que realizan wotagei.

Por otra parte, las seguidoras del Hello! Project han decidido emular a los wota masculinos y han comenzado a realizar wotagei juntos con ellos, tanto en México como en los Estados Unidos. :)

¿Dónde están ahora los detractores del wotagei que decían que Yumeki-san y yo estábamos locos, y que el wotagei sólo era una moda pasajera? :)


Saludos.

Sunday, May 03, 2009

AKB48, ¿un grupo verdaderamente Akiba-kei? O_o


¿Por qué todas parecen como barbies japonesas? O_o

Debido a la reciente disputa entre los fans japoneses del Hello! Project y los fans japoneses de AKB48, varios amigos me han preguntado si yo "odio" el proyecto encabezado por Akimoto Yasushi.

La verdad es que no. No lo odio. Sin embargo, ni AKB48 ni alguno de sus sub-grupos o solistas aparecen dentro de los "Kurisu's loves" debido a que, con tantos años siguiendo la trayectoria profesional del productor musical de Onyanko Club, hay cosas que, de tan vistas, ya no me emocionan ni me impresionan ni me hacen querer ir a ver a sus producidas. :P


AKB48 History (Part 1).


AKB48 History (Part 2).

En un inicio, el proyecto de AKB48 me pareció sumamente innovador: tomando a Akihabara como base de operaciones, era un proyecto tipo Idol que nacía fuera de la industria musical establecida, a manos de uno de los productores musicales con más trayectoria y mayor experiencia en el medio, y que era apoyado por cientos de seguidores japoneses, no sólo por aficionados a las Idols, sino también al anime, al manga y a los videojuegos para adultos. :D


AKB48 @ Densha Otoko Deluxe.

En los días en que yo visité Akihabara, la mayoría de los Akiba-kei con los que platiqué se referían a las chicas de AKB48 como "las Idols de Akihabara", y en lugar de tener la sensación de que el proyecto se había aprovechado del boom de Densha Otoko para instalarse en la capital mundial de la cultura otaku, ellos creían verdaderamente que las chicas de AKB48 eran las Idols para los Akiba-kei. :P


"AKB48" AKB48.

La letra de "AKB48", el himno de la agrupación, escrita magistralmente por Watabe Miki, reafirma el concepto de AKB48 como un grupo de Idols de Akihabara y para los Akiba-kei:

秋葉原48
私たちに
会いに来て
誰よりも
好きになって
お願い
ねえ ねえ

Akihabara 48
ven a vernos,
por favor,
enamórate de nosotras
más que de ninguna otra persona
¿si?, ¿si?

そう秋葉原48
私たちに
会いに来て
ここの場所で夢を追いかけるから
応援してね

Sí, Akihabara 48
ven a vernos,
en este lugar,
apóyanos
para alcanzar nuestro sueño, ¿si?


Y parece que el "sueño" que ya se ha alcanzado, ¿no? O_O

Frente a esta situación, Hello! Wota pregunta: ¿Dónde han quedado Akihabara y los otaku Akiba-kei? o_O



La última vez que las AKB48 se reunieron públicamente con un otaku Akiba-kei fue el sábado 18 de abril de este año, cuando se encontraron en la ceremonia de "Celebracion de la flor de cerezo" con el Primer Ministro de Japón Aso Taro, reconocido otaku de historietas, símbolo de los Akiba-kei y promotor de la cultura de Akihabara en todo el mundo. :P

En aquella ocasión, las AKB48 tuvieron el siguiente diálogo con una reportera que les preguntó lo siguiente:



首相はアキバ系が得意だと有名

El Primer Ministro tiene la fama de ser un orgulloso Akiba-kei.

そうなんですか! ぜひ(自分たちの)シアターに来てほしい。

Ah, ¡es cierto! Realmente, queremos que venga (con nosotras) a nuestro teatro.


La pregunta de la reportera fue tan buena, y la respuesta de las AKB48 fue tan estúpida, que otro reportero les reclamó bastante enfadado:



その話は?

¿De qué hablan?

言えなかったー

No dijimos nada...


Manojo de estúpidas. -__-

Obviamente, las chicas de AKB48 saben muy bien que su proyecto se ha ido separando, física y culturalmente, cada vez más de Akihabara, y que ellas no saben qué responder cuando les preguntan sobre la cultura Akiba-kei. -__-

El hecho innegable es que AKB48 no tiene una sola canción que hable sobre los otaku, sobre las maiden o sobre el mundo del moe, elementos inconfundibles de la cultura de Akihabara que han estado presentes, por ejemplo, en la serie Densha otoko. -__-

Desde aquella participación mediática, AKB48 ha ido deslindándose de la imagen que presentaba a las chicas como "Idols de Akihabara para los Akiba-kei", además que ha olvidado el orgullo de ser un proyecto "fuera de la industria musical establecida". Lo único que le falta a este proyecto es irse para siempre de Akihabara. -__-

Para la comunidad de seguidores de Idols extranjeros, esta situación queda muy clara. Cat, una colombiana fanática del AKB48, resumió magistralmente esta situación contradictoria en un post en inglés titulado AKB48 "Idols you can’t meet":

AKB management turns the whole Akihabara48 business upside down: There’s a new theater, Tokyo Dome G-rosso, that is going to serve as an alternate venue because the Donki theater is overcrowded and there are too many fans who don’t fit in there. Also, tickets are becoming extra hard to obtain because of the ever growing fan base. What’s the point of having a group be called AKB48 if they won’t be located in Akihabara?

La dirección de AKB lleva todo el negocio de Akihabara 48 cabeza abajo: hay un nuevo teatro, Tokyo Dome G-rosso, que va a servir como una sede alternativa porque el Donki theather está abarrotado y hay muchos fans que no alcanzan allí. Además, los boletos están volviéndose muy difíciles de conseguir debido a la base de fans en continuo crecimiento. ¿Cuál es el punto de tener un grupo llamado AKB48 si no estará ubicado en Akihabara?


Nosotros nos preguntamos lo mismo. Ustedes, ¿qué opinan? O_O


Saludos.
Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.