Showing posts with label Noto Arisa. Show all posts
Showing posts with label Noto Arisa. Show all posts

Wednesday, December 30, 2009

歌手アイドルとコミケ Las Idols y la Comiket ^^


http://ameblo.jp/noto-arisa/entry-10423023770.html


http://ameblo.jp/noto-arisa/entry-10422574746.html


http://ameblo.jp/momoi-ktkr/entry-10421873895.html


http://ameblo.jp/momoi-ktkr/entry-10422595436.html


http://ameblo.jp/mariataso/entry-10422570247.html


http://www.napink.net/diary/index.php?e=4777

Mi primera visita a la Comiket (Comic Market) fue en el verano de 2003. Sinceramente, no logré disfrutarla: me extravié entre los cientos de expositores, de participantes y de asistentes. Era una Comiket muy diferente a la de ahora: para empezar, no era bilingüe, y hasta las instrucciones para acceder a algunas salas del Tokyo Big Sight o para abordar el transporte público se encontraban solamente en japonés. -__-



Mi segunda visita, en el verano de 2005, se centró en el área de cosplay. En realidad, no llevaba mucho dinero conmigo, así que decidí tomar muchas fotografías de los y las cosplayers en lugar de torturarme mirando, en las diferentes salas de exposición, los cientos de productos que no estaban a mi alcance. -__-



Tal como lo he explicado en esta presentación, la Comiket se constituye de tres pilares fundamentales: el doujinshi, el cosplay y los videojuegos para adultos. Por eso, esta convención no tiene una reputación tan buena entre la gente común y corriente de Japón. :P



Debido a ello, tal como les enseñó Noto Arisa a los seguidores del Hello! Project, es sumamente importante entender qué días y en qué secciones del Tokyo Big Sight te conviene estar si tú eres mujer, joven y bonita. :P


http://blog.excite.co.jp/FICE/12582109/

Algunas Idols de Akihabara, como FICE, conocen perfectamente qué hacer, qué comprar y cómo participar como exhibidores. De hecho, tal como reportan en su blog, ya se están preparando para participar en la próxima Comiket 78. ^^



Pero obviamente, no todas las Idols japonesas tienen la habilidad de dibujar para crear un dojinshi y poder venderlo en la Comiket, por eso, recientemente, las Idols kashu amateur han decidido grabar sus propios discos y venderlos en la expo. ^^


http://ameblo.jp/noto-arisa/entry-10421568833.html

Sin embargo, algunas otras han decidido ir aún más lejos, y ofrecer conciertos gratuitos en la única convención relacionada con el anime en la que no existen espacios para presentaciones musicales. :P


http://www.syu-ta.com/kako/2006/08/18/214308.shtml

Tal es el caso de mi querida Imari Kiyoa, quien en el invierno del 2006, nos informó a todos sus seguidores que daría un concierto gratuito en la Comiket 70. Y lo hizo. :P

Obviamente, este tipo de espectáculos están prohibidos tanto por las reglas de participación en la Comiket (así es señores de la TNT, ¡hay reglas!) como por el bando municipal de la ciudad de Tokyo que prohibe los espectáculos callejeros. :P

Ojalá que algún día, los organizadores de la Comiket reconsideren su posición frente a las Kashu Idols, y puedan ofrecerles un espacio para realizar presentaciones musicales. :)

Por lo pronto, si ustedes van a Japón, ya sea en verano o en invierno, recuerden checar en su blog si su Idol asistirá a la Comiket para poder conocerla de cerca. ^^


Saludos.

Thursday, March 19, 2009

ブニ☆海水meets能登有沙 Bunny☆Kaisui conoce a Noto Arisa ^o^


http://bunny-kaisui.blogspot.com/2009/03/nocchi-en-barcelona.html

No hay nada más emocionante e inolvidable para un wota extranjero que el poder conocer a tu Idol japonesa en persona. Sin embargo, cuando este encuentro se da en tu propia tierra, la experiencia se convierte en algo extraordinario e irrepetible, algo que no tiene precio. :D

Bunny☆Kaisui, asidua lectora de Hello! Wota, nunca esperó que, a penas un día después de hablar en su blog sobre la participación de Noto Arisa en el videojuego "Hatsune Miku: Project DIVA", fuera a encontrarse a la mismísima Arisa en las calles de Barcelona. :D

Sin embargo, este tipo de milagros no son producto de la casualidad: 1) Bunny estaba saliendo de una tienda que vende mercancía del H!P en una zona turística de Bercelona, 2) Bunny reconoció a simple vista a Noto Arisa, 3) Bunny la llamó por su nombre y comenzó a platicar con ella. ^^

Algunos "wota" mexicanos se han molestado recientemente por mi crítica a sus hábitos de consumo, en especial, la compra de productos piratas del Hello! Project. :P

En sus comentarios, estos "wota" han dicho que "no hay manera de que Up-Front Works conozca si se vende o no material original del Hello! Project en los paises fuera de Japón". :P

Sin embargo, la presencia de Noto Arisa cerca de una tienda que vende material original del Hello! Project en España demuestra todo lo contrario: las Idols japonesas saben que tienen seguidores en el extranjero, y para buscarlos, sólo necesitan visitar las tiendas especializadas del Hello! Project en cada uno de estos países. :)

Bien por Noto Arisa que no se portó mamona ni despreció el contacto con sus fans y que, a pesar de ser una Idol de Agencia, se tomó fotografías con ellos. ^^

Felicidades Bunny, porque este encuentro demuestra que eres una fan hecha y derecha, y que a diferencia de muchas virtual fans, no te cuelgas de tu afición para ser idolatrada en el web. ^^


Saludos.

Monday, January 19, 2009

能登有沙とコミケ文化 Noto Arisa y la cultura de la Comiket



Agosto de 2008: Noto Arisa visita por primera vez el Tokyo Big Sight, en ocasión de la Comiket 74, y se asombra al ver a diversos extranjeros que asisten a comprar doujinshi en ella. :P



Agosto de 2008: Noto Arisa visita el ala de expositores superior de la Comiket (donde colocan sus stands compañías de animación y editoriales) y entrevista a Matsuhara Daisuke 松原大典, un actor de doblaje que le parece guapo a primera vista. :P



Agosto de 2008: Noto Arisa encuentra a Tsukimiya Usagi 月宮うさぎ quien le explica que la Comiket es una "tierra sagrada para los otaku", y que por lo tanto, ella debe aprender un poco de cultura otaku, comenzando por entender lo que es un doujinshi, y finalizando con la forma en que se desarrolla una Comiket. :P

Por cierto, casi al final de este video, Arisa dice que su anime favorito es "Gundam", de allí, la invitación de algunos de los animadores de esta serie por parte de los productores de Doga Doga 7. :P



Agosto de 2008: Tsukimiya Usagi le explica a Noto Arisa la forma correcta de utilizar el catálogo de la Comiket, las diversas plantas y salas de la expo, así como algunos datos básicos del cosplay. :P

Es casi al final de este video, cuando Usagi le propone a Arisa hacer un círculo de doujinshi, y participar juntas en la siguiente Comiket. Arisa se saca un poco de onda pero, al final, acepta e invita a todos sus seguidores tanto a hacer cosplay como a elaborar doujinshi. :)



Diciembre de 2008: Arisa anuncia la finalización de su primer doujinshi, el cual está incluido en la revista The Douga Douga 『ザ・ドガドガ』. Además, habla acerca de la experiencia general del proceso de creación de su manga, las características de la historieta que ella dibujó personalmente y también de los otros contenidos que vienen en la revista.



Arisa explica orgullosamente: "El dibujo de la portada soy yo." ^-^

De inmediato, vienen las reacciones:

Los "lobos" del Hello! Project se la acaban. :P

Los otakus Akiba-kei critican ácidamente su empresa. :P



Diciembre de 2008: Pese a las críticas, Arisa regresa al Big Sight y vende personalmente uno por uno los ejemplares de su revista en la Comiket 75. :)

Por la luz de sol que se aprecia en el video subido por Doga Doga 7, puede deducirse que Arisa terminó su venta temprano. :)

Como buena Idol, Arisa aparece al final de su reporte con dos de las personas involucradas en la edición de The Doga Doga 7, y les da públicamente las gracias por su trabajo. :)

¡Gracias Arisa, por enseñarles a los fans retardados del Hello! Project a apreciar otras culturas además de la cultura Idol contemporánea! ^o^


-----------------------

PD1. Una nota para Xacur: el shodou 書道 o "caligrafía japonesa" no tiene que ver en nada con el proceso de creación de un manga. :P

PD2. Una aclaración para los organizadores de la TNT Expo: la Comiket permite a los fans vender doujinshi mas no PIRATERIA. :)

PD3. Una pregunta para el Sr. Carlos Peralta: ¿no que las "Idols" no iban a convenciones? O qué, ¿acaso Noto Arisa, como muchas otras cantantes japonesas, tampoco es una Idol para tí? :P


Saludos.
Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.