
Inspirado por la tercer visita de "La Reina de Akihabara" a México, decidí crear este pequeño documental que recupera mis reflexiones respecto a la cultura rorikon que persistía en el barrio de Akihabara en 2006.
Como bien saben, el rorikon fue el tema de investigación para mi Tesis de Maestría de El Colegio de México A.C. Varios de los hallazgos que muestro en este documental (sin llegar a ser explícitos) fueron compartidos, en su momento, en mi blog: rorikon.blogspot.com
Los viajes de 2002 y 2006 me introdujeron de lleno a la cultura Idol japonesa, en especial, a los grupos del Hello! Project. Por eso, cuando me tocó editar (en una reproductora y grabadora VHS) el video de mi primer viaje a Japón, seleccioné dos canciones de Morning Musume. Y, ahora, que me sumo en los recuerdos de mis viajes, no pude más que escoger aquella emblemática canción de Sweets.
La verdaderas canciones que interpretaban las Idols a quienes Yumeki-san tildó de "banqueteras" pueden ser consultadas (todavía) en el canal de Youtube "Akiba♥Love":

https://www.youtube.com/@Akibalove/
Al final, creo que lo me alejó de Momoi y su concepto de Akihabara fue precisamente que teníamos imaginarios radicalmente diferentes respecto a lo que significa "ser otaku". Para mí, la cultura otaku pasa por el ejercicio de la sexualidad (un ejercicio que puede ser real o virtual pero) que se ejecuta y significa por cada uno de los participantes.
No comparto la imagen cándida y asexual que los medios japoneses fomentaron sobre el otaku en más de cinco décadas (hasta la aparición de Densha Otoko).

Justo ahora que escribo estas líneas me doy cuenta de que aquella serie protagonizada por Ito Misaki (Hermes) y Itō Atsushi (Densha) cumplirá 20 años en este 2025.
Qué rápido pasa el tiempo, ¡y qué tanto cambia el mundo que alguna vez suposimos conocer! -__-
Saludos.