Showing posts with label Mexican Idol culture. Show all posts
Showing posts with label Mexican Idol culture. Show all posts

Sunday, November 11, 2018

El concierto de #MorningMusumeEnMéxico ❤






Diez años después de la nefasta cobertura del programa "Mokuspe" 「モクスペ」, por fin, Morning Musume se presentó, por primera vez, en tierras aztecas. Sin las elders, sin las OG, sin Tanaka Reina, sin Niigaki Risa, sin Michishige Sayumi. Pero con Mizuki, con Ikuta, con Sakura, y con Haruna. Una alineación muy diferente de aquel Morning Musume al que idolatrábamos en 2008.



El Plaza Condesa lució a la mitad de su aforo. Y, por momentos, lució un tanto apagado. Los wota que adquirieron su boleto VIP, se congregaron hasta el frente, siendo los más ruidosos y participativos. Pero, detrás de ellos, en la zona general, sólo algunos cuántos sabían los coros de las canciones y hasta los nombres de las chicas.





Eso no impedió que los wota de la vieja guardia nos reuniéramos para disfrutar uno de los conciertos más esperados, por mucho tiempo, en México.



Las chicas lucieron espectaculares: bien coordinadas, bien afinadas, muy energéticas, y muy conscientes de que lo que nos iban a presentar no era precisamente un repertorio de sus grandes éxitos. A todos nos encantó el meddley: "Love Machine" + "Souda! We're Alive" + "The Peace" + "Go Girl ~Koi no Victory~". Pero nos quedaron a deber "Morning Coffee", "Daite HOLD ON ME!", "Roman ~MY DEAR BOY~", "Mikan", y un largo etcétera.



Pero, las chicas se divirtieron. Y eso está bien. Vinieron a México a conocer a sus fans, y se llevaron una buena impresión, un agradable sabor de boca. Pudimos ver a Haruna, en vivo, antes de su graduación. Miki pudo conocer más de la gastronomía mexicana. Y Mizuki, como buena líder, nos dijo, en español, que nos amaba a todos.

No me cabe duda de que Morning Musume regresará a México. Tal como lo hizo C-ute.


Saludos.

Wednesday, June 07, 2017

No fue SOLD OUT el segundo concierto de C-ute en México ;)


「約1、000人のファン」 "Cerca de mil fans" (nada más)

El 9 de abril de 2007, Hello! Wota publicó la entrada "No será SOLD OUT el segundo concierto de C-ute en México", en donde se advertía que, debido a los elevados costos de los boletos, el recinto SALA no estaría lleno a su máxima capacidad. Tiempo después, el personal de Ninshi Conciertos se dio a la tarea de desmentir esa información: colocando un letrerito discreto afuera de la taquilla de SALA que comunicaba que se habían vendido todos los boletos:



El día de hoy, dentro del programa Hello! Station, el propio Up-Front Group confirmó lo publicado por Hello! Wota: al "°C-ute Cutie Circuit 2017 ~¡De vuelta a México!~ asistieron "cerca de 1,000 fans". Esta cifra no llega ni siquiera las 1,500 personas que la revista Time Out dice que tiene SALA como capacidad:


https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/musica/sala-corona

De mentira en mentira, Ninshi Conciertos se hizo con uno más: el primer concierto de Juice = Juice en México. Pero, sabiendo que no lograrían volver a llenar SALA, los directivos de Ninshi cambiaron el lugar para el show, pasándolo al desconocido "Ninshi Hall" (Calle Tepic 34, Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, CDMX), lugar que parece más una casa abandonada que una sala de conciertos:



Lo más triste de todo esto es que, de seguir así, el "Juice = Juice live Around 2017 in Mexico City" será un verdadero fracaso: no llegarán ni siquiera a las mil personas que se congregaron en el segundo concierto de C-ute.



Pese a los videos conmemorativos donde salen sonriendo algunos wota, el hecho es que cada vez más fans se encuentran molestos con Ninshi. Y eso, a su vez, es lo que tiene molesto al Up-Front Group.


Saludos.

Sunday, April 09, 2017

No será SOLD OUT el segundo concierto de C-ute en México



Sin el apoyo de la Embajada de Japón en México, sin el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin el apoyo de los mass media japoneses, y sin el apoyo del propio J'Fest, Ninshi Conciertos está a punto de experimentar su primera gran derrota en el medio Idol: celebrar el segundo concierto de C-ute en México sin un foro completamente lleno.

Las razones detrás de esta derrota son diversas: desde la falta de coordinación con los diversos grupos de seguidores del Hello! Project (que existen no sólo en México sino en Latinoamérica) hasta el incremento en los costos de los boletos para el concierto:



Desde que en septiembre de 2015, J'Fest comenzó a sondear a los fans de C-ute sobre los siguientes grupos japoneses que querían ver en México, los wota del Hello! Project les advertimos que no apoyaríamos a ningún otro grupo que no fuera Morning Musume. Entonces, los wota reunidos en Team C-ute Mexico comenzaron a presionar para tener a C-ute por segunda vez en México. La lógica que utilizaban, sobre todo en redes sociales, era que si el primer concierto de C-ute había sido SOLD OUT, tendría que serlo un segundo. Pero su cálculo, por supuesto, falló.



Aunado a esto, la mayoría de los medios electrónicos que compartieron la noticia de este segundo concierto lo hicieron esperando su beneficio propio, ya que tanto J'Fest como Ninshi Conciertos les han obsequiado boletos y cortesías. Esto ha creado una lógica parasitaria: mientras los medios hablen bien de un evento, los organizadores les dan acceso libre a él. Además de que no existe una cobertura crítica de los eventos, tampoco hay una verdadera estrategia de comunicación social, mucho menos de marketing.



Estos parásitos, además de desconocer las características de la verdadera cultura Idol japonesa, ni fungen como patrocinadores ni gastan su dinero personal en este tipo de eventos. Para ellos, da lo mismo que una banda de J-rock o que un grupo Idol se presenten en México. Al fin de cuentas, con tal de hacer mención de la noticia, ya tienen asegurados sus boletos para los conciertos.



Los que en verdad sufrimos somos los wota mexicanos, los mismos wota a quienes la TNT Expo, La Mole y el J'fest han ignorado y despreciado por tantos años. Los wota que gastamos nuestro dinero personal en este tipo de eventos, soportando malos tratos por parte de los staff, y adecuándonos a las condiciones técnicas de los espacios en los que nuestras Idols se presentan.

El segundo concierto de C-ute en México no será SOLD OUT, y estas no son buenas noticias para los wota de México.


Saludos.

Sunday, November 13, 2016

Tres años de Atsumari Dolls :3



El día de hoy, en el ya clásico Centro cultural LATA, las chicas de Atsumari Dolls celebraron su tercer aniversario. Por supuesto, y como ya es costumbre, invitaron a otros grupos a compartir el escenario.



Allí estuvieron las chicas de Rabu Kyandi.



Las pequeñas de Starry Journey.



La recién debutadas Krysalyx.



Y, por supuesto, Puni Puni Club.



Desde junio de 2014, en ocasión de su quinto aniversario, no había vuelto a ver, en vivo, a las chicas de Puni Puni.



Pocos grupos fan-Idol se atreven a cantar en vivo, y Puni Puni es uno de ellos. Esto lo hace ser uno de los mejores.



Pero las anfitrionas también demostraron que pueden cantar, no sólo en grupo, sino también, como solistas. "Love machine" de Morning Musume es una canción difícil, y a Helen le salió muy bien.



El final del evento de aniversario fue pletórico: con la banda de rock Jintage tocando sus instrumentos, y las chicas de Atsumari cantando en vivo. Mucha energía en el escenario.



Felicidades a Daishi y a Tsuyu por crear un proyecto tan bonito, y por mantenerse firmes a lo largo de tres largos años.


Saludos.

Sunday, October 23, 2016

El debut de Krysalix ❤



Krysalix es un grupo fan-Idol mexicano que interpreta canciones de J-pop y K-pop, el cual tuvo su debut el domingo 23 de octubre, en el Teatro "Juan Ruíz de Alarcón" de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Como ya es tradición en todos los debut de la escena fan-Idol mexicana, las chicas invitaron a otros grupos para que las acompañaran en el escenario. Así, pude apreciar, por primera vez, el trabajo de algunas agrupaciones que no conocía.



Tal fue el caso de Starry Journey, grupo compuesto por chicas de entre 13 y 15 años de edad, producido por la talentosa Ani-chan, ex-líder de la agrupación Sky Girlz.



O las chicas de Genki no ai, quienes debutaron apenas el 16 de octubre de este año, y que supieron prender a los wota que se congregaron para verlas.





Así, también, pude disfrutar de los performance de Rabu Kyandi (cuyas chicas se han puesto muy guapas) y de Atsumari Dolls (quienes presentaron dos nuevas integrantes).



Todo esto, previo al debut de Krysalix, cuyas integrantes se mostraron radiantes y sumamente energéticas sobre el escenario, interpretando K-pop, es cierto, pero el K-pop que me gusta.



Krysalix logró lo que pocos grupos fan-Idol han logrado: que me guste su versión de la canción que interpretan, más que la propia versión original. Este es el caso de "Cheer up" de Twice.

Gracias a Namy y a Ferruz, por la invitación. Y para adelante, Krysalix.


Saludos.

Saturday, October 08, 2016

La graduación de Erin & Ivi



Para sorpresa de muchos, el evento "Yume No Genten Endless Dream" terminó por ser la última presentación de Erin e Ivi como parte de Yume no genten. De manera pública, Erin anunció su próximo viaje a Argentina para continuar con sus estudios; e Ivi, su compromiso matrimonial. Los años han pasado desde que este par de bellas chicas conquistaron los corazones de los wota.



Mientras formaron parte de Puni Puni Club, su calidad vocal y dancística quedó demostrada, incluso pese a las críticas respecto a su complexión y a su peso. En octubre de 2012, tuve el gusto de tenerlas en el 第1回アイドル会 1er Festival de Música IDOL, celebrado en San Miguel Totocuitlapilco, Metepec, Estado de México.



Desde esa época, comencé a distanciarme de la escena fan-Idol, y les perdí la pista. Supe, por el FaceBook, que habían creado su propio grupo (Yume no genten), que tuvieron presentaciones en TNT, La Mole y J'Fest; y hasta me enteré de que Erin estudiaba idioma japonés y que había presentado el Nihongo nōryoku shiken.



Pero no fue sino hasta el 30 de julio pasado, en ocasión de la Maru no matsu kon, cuando volví a disfrutar de sus performance. Sorprendiéndome, como siempre, con su habilidad y su energía.



Descubrir a Yume no genten, por supuesto, fue descubrir a Reila, chica hermosa e inteligente, que me robó el corazón con su sonrisa. Pero mi corazón ya tenía dueña, y era Erin. Por eso, después de su presentación en la Maru no matsu kon, le pedí que nos tomáramos esta fotografía:



Ahora, inicia una nueva etapa en Yume no genten, con Reila al frente como líder. Me pregunto cómo nos sorprenderá.


Saludos.

Thursday, December 10, 2015

#MEX48 ¿Una filial de AKB48 en México? O.O







Pedro Damián, productor del grupo RBD, muestra su trabajo a Yasushi Akimoto :P

El chisme salió de Yumeki.org: a mediados de noviembre de 2015, Yasushi Akimoto, productor del grupo AKB48, se habría reunido con un "productor de televisión mexicano" para discutir (y, queda implícito, rechazar) la propuesta de crear un grupo Idol en México.

En lo que Carlos Peralta, redactor de Yumeki.org, no reparó fue en que dicho "productor mexicano" no era otro que Pedro Damián, productor del grupo RBD, quien mostró parte de su trabajo (en video) a su colega japonés.



Pedro Damián es, actualmente, el productor con más éxitos musicales que trabaja en Televisa. Desde su incursión como productor musical y director artístico de Timbiriche, pasando como productor y compositor de canciones de telenovelas infantiles, hasta su éxito con RBD, sería el único en la industria mexicana que podría entender cómo funciona el sistema de producción Idol, y poder llevarlo a la práctica en México.






Lamentablemente, tanto la filtración del clip de la reunión corporativa como el último comentario de Akimoto sobre "el concepto de AKB48", arroja muy pocas posibilidades de que exista un MEX48 en un plazo corto. Akimoto refiere que el sistema de las AKB48 se parece al apoyo constante que los aficionados del deporte dan a su jugador favorito. "Los jugadores novatos no tienen la fuerza suficiente todavía, pero (los fans) los apoyan diciéndoles: 'ojalá pronto te vuelvas regular y puedas estar en el próximo juego'. Así mismo es el sistema de AKB48."



Quienes conocimos a las AKB48 en sus inicios nunca imaginamos que llegarían tan lejos. Sin su base de fans que las apoyaban todo el tiempo, las producidas de Akimoto no hubieran sido más que otro grupo de Idols amateur.

Si bien Televisa ha preparado a sus cantantes más famosas desde niñas (Lucero, Paulina Rubio, Thalía, Sasha, Anahí, Dulce María) la producción de un proyecto Idol en México tendría que venir acompañado por un formato televisivo tipo Yuukake Nyan-nyan, en donde cada emisión las aspirantes a "Idol" muestren su talento vocal y carismático, y promocionen, además, sus productos discográficos.



Si de veras quiere producir un MEX48, Pedro Damián debe enteder muy bien que la base de la cultura Idol japonesa radica en la década de 1980. Por lo tanto, debe de volver a revisar los archivos televisivos, y tomar (como lo hizo en Baila Conmigo) algunos elementos de lo que funcionó en aquella época en México.


Saludos.

Wednesday, September 30, 2015

"Mexico and the idol group": la experiencia de Takamasa Sakurai



El 29 de septiembre de 2015, el Embajador cultural Takamasa Sakurai publicó, en The Japan News, un texto en inglés sobre su experiencia en el concierto de C-ute en México. En el artículo, Takamasa señala el origen de su tarea como difusor cultural ligado a las Idols, en especial, su relación con la TNT Expo:

In February 2011, I gave a lecture at Expo-TNT, a Japanese cultural event in Mexico City. At that event, I saw a group of local girls sing the group’s “Dance de Bakoon!” in Japanese while copying the group’s dance on a small stage. After I returned home, when I interviewed the group members for this column, I showed them a video of the mini concert. That’s what started my involvement in their overseas activities.

En Hello! Wota hemos criticado a la TNT Expo por no interesarse en traer a Morning Musume (el Morning Musume de Takahashi Ai, Risa Niigaki y Sayumi Michishige). Ahora, casi cuatro años después, justo cuando la escena Idol mexicana vive su mejor momento, el actual Morning Musume se ha quedado sin ninguna de esas chicas, para lamento de los fans de antaño. Sin embargo, Takamasa Sakurai ha reconocido el apoyo de las fan-Idols mexicanas quienes asitieron al concierto de C-ute:

The local girls who sang and danced in front of me in 2011 were also among the audience. I can understand their feelings quite well. When I was a young rock fan, I heard The Beatles and the Eagles almost every day. When I grew up and went to concerts by Paul McCartney or the reunited Eagles, it was like a dream.

Wotas trabajando para wotas.



Que quede claro: sin el trabajo de Takamasa Sakurai, los wota mexicanos seguiríamos esperando que un grupo del Hello! Project pudiera venir a México. J'fest solo puso el lugar y la logística del concierto.



Gracias al apoyo de la Embajada de Japón en México, la cultura Idol se ha dado a conocer con mayor fuerza en nuestro país. La cobertura del encuentro entre C-ute y el luchador Mil Máscaras así lo ha demostrado. Queda pendiente cuál será el próximo grupo Idol en pisar tierras aztecas: ¿Momoiro Clover?, ¿Denpa-gumi?, ¿AKB48?, ¿Angerme?, ¿Morning Musume? Solo el tiempo lo dirá.


Saludos.

Monday, September 21, 2015

La noche del ℃-ute Cutie Circuit ~ ¡Vamos a México! ~ \(^o^)/











El primer concierto de un grupo del Hello! Project en tierras aztecas fue una experiencia sumamente emotiva. Las chicas de C-ute (un tanto nerviosas) saltaron al escenario para complacer y emocionar a sus fans (incluso, al grado de hacerlos llorar) con su performance. Aquellos presentes pudimos disfrutar de un set-list por demás exquisito que integraba lo nuevo y lo viejo del repertorio de las C-ute:

01 Kanashiki Heaven (la primera que nos puso a gritar y a saltar)
02 Adam to Eve no Dilenma (la que coreamos todos)

MC en Español (donde nos sorprendió lo fluído que hablaban las chicas)

03 Soku dakishimete (la que nos puso a sudar)
04 I miss you (la que nos dejó tomar aire)
05 Forever Love (la que motivó algunas lágrimas)
06 Massara Blue Jeans (la que recordamos los wota de antaño)
07 Ookina ai de motenashite (la favorita de todos)
08 Sekai ichi Happy-na onna no ko (la más 'cute' de la noche)
09 Namida no iro (un clásico genialmente interpretado)
10 Aitai aitai aitaina (la que nos hizo gritar los nombres de cada una de las chicas)
11 Sexy kanzen-na otona (super hot, mi favorita)

Rifa de regalos autografiados (donde Chisato nos hizo reir con su skech de 'mil máscaras')

12 Tokaikko junjou (la que nos puso como locos)
13 Love Take IT ALL (excelente balada)
14 The middle management (a ritmo de disco)
15 Midnight temptation (genial para hacer wotagei)
16 Kiss me aishiteru (la más sexy de la noche)
17 Dance de Bakoon! (la canción emblema de C-ute)

Encore:
01 Sakura chirari (como nunca la habían interpretado)
MC en español (donde leyeron una carta con condolencias por los damnificados del sismo de 1985)
02 Gamusya life (donde todos coreamos la letra)
03 JUMP (intensa, la que nos dejó sin energía)

Con glosticks, con uchiwas, con toallas, con pancartas, los fans japoneses, mexicanos, peruanos, colombianos, ecuatorianos, argentinos y hasta estadounidenses nos congregamos en SALA para apoyar a las chicas en cada una de sus interpretaciones. El comentario general: fuimos demasiado calurosos: hicimos sudar a las chicas desde que terminaron su primera canción. Y al parecer, también, fuimos ruidosos, al grado de que el staff del recinto subió constantemente el volúmen del sonido (hasta saturar los canales de salida de las bocinas).



El promedio de los fans siguió las reglas y se comportó tanto en el concierto como en el hand-shake. Le demostramos a J'fest que el género Idol, en especial la música del Hello! Project, es buen negocio. A pesar de que los organizadores vendieron pases VIP cuando no había una zona marcada como tal dentro de SALA, no nos quejamos. Aquellos que compraron boleto general respetaron las instrucciones y no intentaron acercarse al escenario.

Sin duda, la planeación y el desarrollo de este tipo de eventos debe de mejorar, en especial, la calidad del equipo de sonido que se les brinda a las chicas. Si con C-ute, los canales de las bocinas se saturaron, ¡imagínense si viene Morning Musume a México!



De nada sirve tener cobertura nacional e internacional para este tipo de eventos si la calidad de los eventos no mejora. Espero que Takamasa Sakurai tome nota de ello y se asegure de que el lugar donde se realice el concierto cuente con un buen equipo de sonido, así como personal capacitado para operarlo.

Bien por las chicas de C-ute. Bien por los wota mexicanos. Queda debiendo J'fest (aunque se enojen).


Saludos.
Hello! Wota is written by Christian Hernandez. Licentiate in Latin American Literature and Master in Psychology by the Autonomous University of The State of Mexico. Graduate student from the Master of Asian and African Studies, specialty Japan, by El Colegio de México A.C. Former scholarship holder from The Japan Foundation in Mexico and the Japan Student Services Organization. Check out my blog. Follow me in FaceBook or add me to your friends in mixi.