Sé lo que van a decir: "¿qué relevancia tiene un premio entregado por los fans?", "jajaja ¿mejor "productor" del año? jajaja", "ya pinches niños pendejos salgan de su burbuja", "felicidades por tu wota-gay", "no mames... como los premios Nobel pero en friki xD", "pásate tu trofeo por el oortoooo". xD
Sin embargo, la iniciativa de Niigaki me ha parecido muy justa: pone en su lugar a cada uno de los actores de la cultura Idol mexicana, evidencia lo mejor y lo peor según el gusto de los fans, y permite ir marcando jerarquías, con la responsabilidad moral que ello conlleva. :P
En una época en la que todos se jactan de haber sido "los primeros" en hacer wotagei, de haber sido "los primeros" en difundir la música del Hello! Project, y de haber sido "los primeros" en tener la idea de formar un grupo Idol, me parece muy justo recibir los galardones al "Mejor productor 2008" y "Mejor wota 2008". :)
Muchísimas gracias a la gente que votó por mí, a los que se han burlado públicamente de mí, y a la gente que me detesta pero que trabaja, con sus propios segidores y equipo, en pro de la cultura Idol mexicana. :)
Es para ellos, que hago las siguientes consideraciones:
"Mejor wota del año"
Mi trayectoria pública como wota comenzó al unirme, en 2002, a la comunidad electrónica Doki Doki Lovesite. Allí encontré a mis primeros amigos wota, a mis primeros detractores y a mis primeros seguidores también. En aquel tiempo, aún no conocía el wotagei, ni existía el Hello! Project Fanclub México (fundado en 2006) y mucho menos había tenido la oportunidad de viajar a Japón por primera vez. :P
Gracias al Doki Doki Lovesite, pude ir formándome una opinión versada sobre el Hello! Project, conocer a Mini-moni, a Puchi-moni y a las diferentes shuffle units, conocer el trabajo de Miki Fujimoto, de Aya Matsuura, de Yuuko Nakazawa y de Melon Kinenbi, conocer a Sandyael mi primera amiga en Japón, y hasta lograr obtener información importante sobre la relación que guarda la cultura Idol y la pedofilia. :P
Un reconocimiento público a Sei, moderador del Doki Doki Lovesite, quien siempre respondió puntualmente a todas mis preguntas y mis dudas, así como al resto de los moderadores que tuvieron que tolerar mis desplantes, mis malos ratos, mis ataques de ira y mis comentarios sarcásticos. :P
Gracias a Doki Doki Lovesite, conocí yumeki.org, la página del Sr. Carlos Peralta. Y gracias a yumeki.org, conocí con más profundidad el trabajo de Onyanko Club, de todas sus units y solistas, además del trabajo de las Idols setenteras, ochenteras y noventeras que aparecieron por aquella página. :P
Gracias al Doki Doki Lovesite, conocí el Hello! Project Fanclub México, fundado por Dary y Aiko. Y gracias al Hello! Project Fanclub México, conocí personalmente al Sr. Carlos Peralta, con quien hice wotagei de manera pública por primera vez en la TNT 12. :P
"Nanchuu Koi wo Yatteru YOU KNOW?". Wotagei by Hello! Project Fanclub México. (TNT 12, 2006)
Gracias a todos los otakus y "frikis" que nos soportaron a lo largo de los tres días que estuvimos de frente al stand del Hello! Project Fanclub México, y gracias a Robert y a Momo por no dejarnos morir solos. :P
Poco después, gracias a mis profesores de El Colegio de México, a una beca otorgada por JASSO, y a la hospitalidad de la Tsukuba University, pude viajar a Japón por quinta vez, y dedicarme de tiempo completo a la investigación de la cultura otaku en Japón. :)
Gracias a mi amigo Uechi, mi tutor a lo largo de esta estancia académica, pude conocer mejor la cultura otaku de Akihabara. Y gracias a los miembros del Tsukuba Daigaku Genshiken, me adentré en la cultura del moe y la Comiket. :)
Gracias a ellas, pude conocer verdaderos maestros del wotagei que las apoyaban de corazón y sin esperar nada a cambio. Y gracias a estos Akiba-kei wota, pude mejorar mis pasos, entender el tiempo y el ritmo con que se ejecutaban, además de aprender la importancia de los coros. :P
"Ookina Ai de Motenaishite". Wotagei by Hello! Project Fanclub México. (Kodomo no Hi, 2007)
A mi regreso a México, conocí por fin a Niigaki y a la nueva generación de wotas del Hello! Project Fanclub México: Niigaki, Robert, Tsuji, Zakuro Hatake, Sugaya, Chillis, Shinji Redfield, Nakata y los Kamaleones. Sin ustedes, el wotagei nunca se hubiera podido dar a conocer de manera masiva en México. :)
"Romantic Ukare Modo". Wotagei by Hello! Project Fanclub México. (2007)
Gracias a Tsuji y a Niigaki por liderear a los wota del Fanclub, a Kal y a Sugaya por grabarnos después del Kodomo Matsuri 2007, y a los Kamaleones por habernos invitado a chupar a su casa. Sin ustedes, el kimo-wotagei que relizamos en el metro, y por el que somos ampliamente reconocidos en Japón, nunca hubiera sido posible. xD
Además, quiero agradecer a Sugaya, a Kal y a Aiko por NO haberme invitado a conocer personalmente a los japoneses de Nihon TV que se burlaron de los wota mexicanos, y haberme evitado tener material gráfico suficiente poder exponer a estos ojetes como lo que verdaderamente son: unos pinches fascistas de mierda. :)
(insertar música trascendental aquí) Feliz año a todo el mundo, en especial a ti Kurisu, que aunque solo me tengas fichada de lo pesada que soy en Internet aprendo y aprendí muchas cosas de ti que me hicieron digievolucionar xD!
2 comments:
FELICIDADES SENSEI^^
En verdad yo te aprendi a ti, mi trayectoria como Wota te la dedico.
Respetuosamente:::
ATTE NaKaTa Hoy: Masaru~Seki
Buen artículo para acabar el año.
(insertar música trascendental aquí)
Feliz año a todo el mundo, en especial a ti Kurisu, que aunque solo me tengas fichada de lo pesada que soy en Internet aprendo y aprendí muchas cosas de ti que me hicieron digievolucionar xD!
Post a Comment